Skip to main content
Trending
Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestasMás de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña Perla Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestasMás de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña Perla
Trending
Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestasMás de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña Perla Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestasMás de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ajuste del salario mínimo no debe ser menor del 25 por ciento, según Conato

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento salarial / Conato / Contraloría General de la República / Economía / Empresarios / Mitradel / Salario Mínimo / Trabajador

Ajuste del salario mínimo no debe ser menor del 25 por ciento, según Conato

Publicado 2019/12/11 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los empresarios aseguran que de darse un ajuste salarial desproporcional, podría generar más cierre de empresas y pérdidas de empleos, ante la desaceleración económica que vive el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según trabajadores, esto les permitirá recuperar su poder adquisitivo.

Según trabajadores, esto les permitirá recuperar su poder adquisitivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bajo poder adquisitivo impacta a la industria manufactureras

  • 2

    Trabajadores no están optimistas de que las negociaciones sobre el nuevo salario mínimo les vaya a beneficiar

  • 3

    El 15 de diciembre se podría conocer el nuevo salario mínimo en Panamá

"Cualquier aumento de salario mínimo en este momento implica cierre de empresas y más pérdidas de empleos", así lo aseguran los empresarios, luego que el Consejo Nacional de Trabajadores (Conato) señalara que el ajuste al salario mínimo no debe estar por debajo del 25% de los salarios mínimos actuales.

El Conato en su propuesta final, además de plantear el ajuste al salario mínimo, indicó que se debe eliminar la región salarial 2, restablecer la definición de tamaño de empresa.

También solicitó corregir la estructura del decreto que establece la revisión del salario mínimo en cuanto a la reducción de las diferencias salariales entre actividades económicas y que el salario mínimo vigente debe ser aplicable tanto a trabajadores del sector público como del privado.

No obstante, los empresarios aseguran que la prioridad de las autoridades debe estar enfocada en mejorar la economía, la cual está en franco deterioro y haciendo un ajuste salarial mínimo puede traer consecuencias como el cierre de más empresas y despidos.

VEA TAMBIÉN Acodeco multa a El Machetazo con $23 mil

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que 146 mil 111 personas están desempleadas hasta agosto de 2019.

La empresaria y directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), Elisa Suárez, explicó que el decreto no obliga a que se registre un aumento de salario mínimo, sino que se debe revisar.'

324


mil 168 trabajadores panameños ganan un salario mínimo en la actualidad.

6


por ciento fue el último ajuste de salario mínimo que se le otorgó a los trabajadores en las grandes empresas. Mientras que, para la pequeña empresa fue de un 4 por ciento.

"No podemos hablar de aumento de salario mínimo, por lo que debemos ser razonables en este momento", expresó Suárez a Panamá América.

Sin embargo, el Conato considera que el ajuste al salario mínimo solicitado en su propuesta final le permitirá al trabajador recuperar parcialmente el poder adquisitivo que ha perdido en los últimos años.

VEA TAMBIÉN Lotería Nacional aclara que este miércoles juega el sorteo intermedio

Ante este panorama todo parece indicar que los trabajadores y los empresarios no se pondrán de acuerdo como ha ocurrido anteriormente, por lo que le tocará al Gobierno actual tomar una decisión sobre un ajuste o no del salario mínimo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se prevé que la economía panameña crecerá este año 3.7%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

El papa León XIV oficia este viernes, su primera misa en la Capilla Sixtina. Foto: EFE

León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

La niña se encuentra en la Ciudad de la Salud. Foto: Cortesía

Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".