Ajuste al salario mínimo va, pese a la crisis
- Managua
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Con el ajuste de septiembre próximo, que se suma al que por igual cuantía entró en vigor el pasado marzo, el salario mínimo promedio en Nicaragua equivaldrá a unos 196.8 dólares.
El incremento del 5.20 por ciento en el salario mínimo promedio de Nicaragua, programado para el 1 de septiembre próximo se mantendrá, a pesar de la crisis que atraviesa el país, informó ayer el Gobierno.
Dicho incremento lo había establecido el Gobierno el 9 de marzo pasado, cuando aprobó un ajuste de 10.4 por ciento del salario mínimo pagadero en dos partes, antes del estallido social del 18 de abril, que ha causado una desaceleración de la economía nicaragüense.
VEA TAMBIÉN: Fondo de Promoción Turística Internacional ya tiene reglamento interno
Con el ajuste de septiembre próximo, que se suma al que por igual cuantía entró en vigor el pasado marzo, el salario mínimo promedio en Nicaragua equivaldrá a unos 196.8 dólares.
Según fuentes sindicales, el nuevo salario mínimo promedio, que estará vigente hasta febrero de 2019, no abarca ni el 50 por ciento del precio de la canasta básica.
VEA TAMBIÉN: Proyecto de moratoria para pago de impuesto de inmueble regresa al Órgano Ejecutivo
El incremento fue establecido sobre la base de un crecimiento de entre el 4.5 por ciento y el 5 por ciento de la economía nicaragüense, cálculo que el Banco Central de Nicaragua (BCN) ha bajado al 1 por ciento, a causa de la crisis.
Nicaragua atraviesa una crisis que en el marco de protestas antigubernamentales ha dejado entre 317 y 448 muertos, de acuerdo con cifras de organismos humanitarios locales e internacionales, mientras que el gobierno de Daniel Ortega reconoce 198 víctimas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.