Agritrade reunirá en noviembre a miembros del sistema productivo
Publicado 2001/08/07 23:00:00
- Monza
Agritrade 2001 es el encuentro sectorial que reúne a distribuidores, compradores, exportadores e inversionistas de Centroamérica y Panamá, el cual se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Regency, Tikal Futura en Guatemala del 14 al 17 noviembre y contará con área de exhibición, seminarios y ruedas de negocios.
Este encuentro es organizado por Eurocentro Guatemala que es parte de la red de los 36 Eurocentros de Latinoamérica que están encargados de promover negocios entre estos países y Europa. Al evento asistirán delegaciones de empresarios de diferentes países centroamericanos incluyendo Panamá.
Alisson Batres, coordinadora del encuentro, dijo que, a través de esta iniciativa, buscan incrementar la oferta exportable de la región , estableciendo contactos con compradores, exportadores e inversionistas interesados en invertir e importar o exportar frutas, vegetales, flores y otros productos agrícolas. Además este evento permitirá abrirle a Centroamérica un mercado más amplio hacia Europa.
De acuerdo a Batres, a pesar de que Estados Unidos es uno de los socios comerciales más grande de los países de Centroamérica, también Europa se está abriendo hacia países de la región sobre todo en los sectores agrícolas.
En ese sentido, la coordinadora destacó que Panamá juega un papel importante en este proceso porque "posee el Canal de Panamá como una de las puertas de acceso unida a la infraestructura general de comercialización de este país" Agregó que el europeo está muy interesado en comercializar productos con los países centroamericanos y la manera más fácil para nosotros, es através de Panamá.
En medio del evento se efectuará un foro en donde participarán productores para establecer relaciones comerciales a través de citas de negocios. A nivel de los seminarios se abarcarán aspectos comerciales relacionados con la exportación, producción y las nuevas tendencias agrícolas de Centroamérica.
Centroamérica se ha establecido como una de las regiones más importantes en las relaciones comerciales a nivel internacional, ya que al aprovechar sus recursos naturales ha ganado terreno en el mercado mundial, convirtiéndose en un lugar clave para el comercio internacional.
Agritrade 2001 , la X1 Convención de Centroamérica y Exposición Agrícola Internacional, forman la feria agrícola más importante de la región centroamericana. Su meta es promover la oferta exportable, así como expandir sus mercados a nivel internacional.
La Asociación Gremial de Exportadores de Productos No Tradicionales ha sido la responsable de llevar a su ejecución esta feria cada dos años. En el primer año de este encuentro una empresa panameña participó y cerró negociaciones con una empresa francesa al presentar su producto, aleta de tiburón. En el año 1999 participaron 19 países y más de 163 expositores con productos , insumos y tecnología.
Este encuentro es organizado por Eurocentro Guatemala que es parte de la red de los 36 Eurocentros de Latinoamérica que están encargados de promover negocios entre estos países y Europa. Al evento asistirán delegaciones de empresarios de diferentes países centroamericanos incluyendo Panamá.
Alisson Batres, coordinadora del encuentro, dijo que, a través de esta iniciativa, buscan incrementar la oferta exportable de la región , estableciendo contactos con compradores, exportadores e inversionistas interesados en invertir e importar o exportar frutas, vegetales, flores y otros productos agrícolas. Además este evento permitirá abrirle a Centroamérica un mercado más amplio hacia Europa.
De acuerdo a Batres, a pesar de que Estados Unidos es uno de los socios comerciales más grande de los países de Centroamérica, también Europa se está abriendo hacia países de la región sobre todo en los sectores agrícolas.
En ese sentido, la coordinadora destacó que Panamá juega un papel importante en este proceso porque "posee el Canal de Panamá como una de las puertas de acceso unida a la infraestructura general de comercialización de este país" Agregó que el europeo está muy interesado en comercializar productos con los países centroamericanos y la manera más fácil para nosotros, es através de Panamá.
En medio del evento se efectuará un foro en donde participarán productores para establecer relaciones comerciales a través de citas de negocios. A nivel de los seminarios se abarcarán aspectos comerciales relacionados con la exportación, producción y las nuevas tendencias agrícolas de Centroamérica.
Centroamérica se ha establecido como una de las regiones más importantes en las relaciones comerciales a nivel internacional, ya que al aprovechar sus recursos naturales ha ganado terreno en el mercado mundial, convirtiéndose en un lugar clave para el comercio internacional.
Agritrade 2001 , la X1 Convención de Centroamérica y Exposición Agrícola Internacional, forman la feria agrícola más importante de la región centroamericana. Su meta es promover la oferta exportable, así como expandir sus mercados a nivel internacional.
La Asociación Gremial de Exportadores de Productos No Tradicionales ha sido la responsable de llevar a su ejecución esta feria cada dos años. En el primer año de este encuentro una empresa panameña participó y cerró negociaciones con una empresa francesa al presentar su producto, aleta de tiburón. En el año 1999 participaron 19 países y más de 163 expositores con productos , insumos y tecnología.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.