Acuerdo busca modernizar el sistema aduanero panameño
Publicado 2007/03/15 23:00:00
- Ivis Leonardo Franco C.
Aduanas debe actualizarse, a fin de enfrentar las exigencias que demanda el mercado internacional.
Modernizar el sistema aduanero panameño es el principal objetivo del Convenio de Cooperación firmado ayer entre la Dirección General de Aduanas y la Organización Mundial BASC.
Daniel Delgado Diamante, director general de Aduanas, dijo que urge la creación de una Autoridad Nacional de Aduanas que permita brindar un mejor servicio al comercio y un transporte seguro.
"Necesitamos el apoyo del Gobierno para que finalmente podamos lograr una ley general más flexible y más ágil para el beneficio del sector privado panameño", expresó.
Diamante mencionó que por el Canal de Panamá transitan cada año aproximadamente 15 mil barcos y alrededor de 4 millones de contenedores entran y salen de los diversos puertos, y que con el proyecto de expansión de la vía acuática, este comercio irá en crecimiento.
En este sentido, agregó que el sistema aduanero panameño debe actualizarse, a fin de estar en capacidad de enfrentarse a este reto que demanda exigencias del mercado internacional.
Por su parte, Gabriel Diez, presidente de BASC Panamá, manifestó que uno de los objetivos de la firma de este convenio es prevenir la utilización del comercio legal para el contrabando de mercancías, el terrorismo y otras formas de violaciones a las disposiciones aduaneras y al comercio internacional seguro.
Explicó que BASC también promueve alianzas con autoridades gubernamentales relacionadas con el desarrollo y seguridad del comercio internacional.
Esto, sostuvo, lleva a contribuir al mejoramiento de los controles de la cadena logística de las exportaciones y capacitaciones sobre acciones preventivas.
Señaló que Panamá se encuentra en un proceso de desarrollo de su sistema aduanero, lo que representa un paso importante.
Las funciones de la futura Autoridad Nacional de Aduanas será administrar las políticas, directrices y disposiciones que regulan el sistema aduanero.
Además, se busca fortalecer y consolidar la política aduanera, aplicando criterios de modernización, a fin de agilizar un mejor servicio al comercio y transporte seguro.
Daniel Delgado Diamante, director general de Aduanas, dijo que urge la creación de una Autoridad Nacional de Aduanas que permita brindar un mejor servicio al comercio y un transporte seguro.
"Necesitamos el apoyo del Gobierno para que finalmente podamos lograr una ley general más flexible y más ágil para el beneficio del sector privado panameño", expresó.
Diamante mencionó que por el Canal de Panamá transitan cada año aproximadamente 15 mil barcos y alrededor de 4 millones de contenedores entran y salen de los diversos puertos, y que con el proyecto de expansión de la vía acuática, este comercio irá en crecimiento.
En este sentido, agregó que el sistema aduanero panameño debe actualizarse, a fin de estar en capacidad de enfrentarse a este reto que demanda exigencias del mercado internacional.
Por su parte, Gabriel Diez, presidente de BASC Panamá, manifestó que uno de los objetivos de la firma de este convenio es prevenir la utilización del comercio legal para el contrabando de mercancías, el terrorismo y otras formas de violaciones a las disposiciones aduaneras y al comercio internacional seguro.
Explicó que BASC también promueve alianzas con autoridades gubernamentales relacionadas con el desarrollo y seguridad del comercio internacional.
Esto, sostuvo, lleva a contribuir al mejoramiento de los controles de la cadena logística de las exportaciones y capacitaciones sobre acciones preventivas.
Señaló que Panamá se encuentra en un proceso de desarrollo de su sistema aduanero, lo que representa un paso importante.
Las funciones de la futura Autoridad Nacional de Aduanas será administrar las políticas, directrices y disposiciones que regulan el sistema aduanero.
Además, se busca fortalecer y consolidar la política aduanera, aplicando criterios de modernización, a fin de agilizar un mejor servicio al comercio y transporte seguro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.