Economía
Acuerdan instalar comité que analizará movilidad eléctrica en Panamá
- Redacción/Web
"La movilidad eléctrica es parte fundamental de la Agenda de Transición Energética que llevaremos adelante en el corto plazo", explicó el secretario de Energía, Jorge Rivera Staff.
El sector público y privado acordaron instalar un Comité Multisectorial para migrar hacia la movilidad eléctrica, y por ende buscan acelerar su penetración en Panamá para de manera proactiva.
La conformación del Comité que pondrá a andar propuestas sobre instrumentos regulatorios y de política; instrumentos económicos y de mercado; así como el desarrollo de condiciones de infraestructura, aspectos sobre regulación para la carga de vehículos, como temas prioritarios.
Actualmente en Panamá las emisiones en el sector transporte, están situadas en un 51 por ciento.
"La movilidad eléctrica es parte fundamental de la Agenda de Transición Energética que llevaremos adelante en el corto plazo", explicó Jorge Rivera Staff, quien agregó que uno de los retos es mover instrumentos financieros como mecanismos para activar el mercado de vehículos eléctrico y la economía.
VEA TAMBIÉN: Spia: 'Abrir las puertas al talento extranjero atenta contra los profesionales idóneos'
Igualmente, el Secretario de Energía alegó que la electrificación de vehículos inicia con la fuerza en las semanas siguientes, y con el apoyo de los principales representantes a nivel nacional, para alcanzar las metas trazadas al 2030; sin embargo, afirmó que todos los cambios tecnológicos, deben darse de manera gradual, para sostener su éxito.
Por su parte Gustavo de Luca, Presidente de la Asociación de Distribuidores de Automóviles en Panamá (ADAP), recalcó la importancia de revisar y hacer ajustes a los incentivos tributarios para estimular la compra y uso de vehículos eléctricos, como otra medida estratégica para la disminución de la alta contaminación ambiental que genera el transporte en nuestro país.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.