economia

Acodeco inicia operativo 'De vuelta a clases'

La Acodeco recomienda a los consumidores guardar siempre las facturas en caso de posibles reclamos, ya que son la evidencia de la transacción comercial.

Redacción /economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El próximo lunes 1 de marzo se inicia el año lectivo 2021 a nivel nacional.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) realizará a partir de este lunes un operativo para verificar la veracidad de las ofertas publicadas sobre el retorno escolar, en diferentes locales de los centros comerciales de la ciudad capital.

Versión impresa

Este operativo "De vuelta a clases", que se extenderá hasta el 24 de febrero, tiene como principal objetivo asegurar que las normas de veracidad de la publicidad establecidas en la Ley 45 de 31 de octubre de 2007, se cumplan por parte de los agentes económicos.

Durante años anteriores, se han detectado algunas anomalías como anuncios de venta especial sin la fecha de duración, falta de precios a la vista, falta de doble precio (anterior y precio de oferta) y venta especial hasta agotar existencia, entre otras faltas.

La Acodeco recomienda a los consumidores guardar siempre las facturas en caso de posibles reclamos, ya que son la evidencia de la transacción comercial.  Aclaró que  existe un listado con los útiles escolares exentos del ITBMS (7%) y el mismo debe estar visible en todos los locales comerciales que comercialicen estos artículos.

Entre los artículos se encuentran libros y textos de cualquier género, revistas educativas, cuadernos, lápices, loncheras, juegos de geometría, capotes escolares, mochilas escolares con un precio hasta $30, zapatos escolares con un precio hasta $40, zapatillas para educación física hasta $30 y correas que no exceda de $15.

El próximo lunes 1 de marzo se inicia el año lectivo 2021 a nivel nacional. El Ministerio de Educación (Meduca) informó que el primer trimestre se desarrollará de forma virtual por la crisis de la pandemia.

El año pasado, el año escolar no se desarrolló con normalidad por la pandemia, luego que el Gobierno Nacional decretara Estado de Emergencia y el cierre de comercios, empresas y escuelas para mitigar el contagio.

VEA TAMBIÉN: Panama Ports Company quiere otros 25 años, en medio de cuestionados dividendos

Han pasado once meses y aún el país no se recupera de la pandemia que ha impactado la tasa de desempleo, la economía y el cierre de empresas.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook