Abarroterías y minisúper que vendan leche fluída en más de $1.25 serán multadas
- Matilde Domínguez G./@Maite1805

Los 946 mililitros de leche fluída (lo que los consumidores compran como un litro) que se venden en las tiendas, deben tener una calcomanía que indique el precio, el cual debe ser de $1.25, de lo contrario el comercio podría ser multado.
A través de un mecanismo de promociones las procesadoras pudieron generar un precio de compra a los minorista, lo que les permite el margen de precio que ellos estaban aspirando $0.20, gracias a esto los últimos 10 días el mercado se normalizó.
Según el administrador de la Autoridad de Protección y Defensa del Consumidor (Acodeco) Oscar García, alrededor del 90% de las ventas en rutas (kioscos, tiendas, abaroterias y mini super) de estas industrias se ha normalizado.
Los 946 mililitros de leche fluída (lo que los consumidores compran como un litro) que se venden en las tiendas deben tener una calcomanía que diga el precio, el cual debe ser de $1.25, de lo contrario se generaría una multa a la empresa que incumpla lo dispuesto entre la Acodeco y estos comercios.
García asegura que se reunió con los encargados de las procesadoras Estrella Azul y con la Empresa panameña de Alimentos que es la que maneja Bonlac, quienes le comunicaron un incremento en la leche fluída.
El nuevo precio solo durará en el mercado este mes de abril. Por esta razón, los consumidores no están satisfechos con lo convenido entre la Acodeco, las procesadoras y los minoristas. Para Yakarta Ríos, presidenta de la Asociación de Consumo Ético, la Acodeco vela por los intereses de las empresas y no de los consumidores.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.