77 millones de dólares al año genera alquiler de autos
- Luis Miguel Avila/@lavila15
Los precios diarios de arrendamiento de un automóvil varían según la empresa, el tipo de auto y la cobertura de seguros que desee el cliente. Muchas empresas internacionales y nacionales reciben entre el 40% y el 45% de sus reservas a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2014/11/03/110214-pa-eco1-1-01.jpg)
Esto, tomando en cuenta que en Panamá el parque de autos para arrendar asciende a unos 10,000 entre las 28 empresas que se dedican a este negocio, cuyos ingresos ascienden a 210,000 dólares diarios. La mayoría de las empresas que desarrollan estos negocios son franquicias tanto internacionales como locales y se encuentran establecidas principalmente en la ciudad capital.
Unos 77 millones de dólares al año es lo que genera el sector de alquiler de automóviles a la economía panameña, según cifras de la Asociación Nacional de Arrendadoras de Vehículos (Anav).
Esto, tomando en cuenta que en Panamá el parque de autos para arrendar asciende a unos 10,000 entre las 28 empresas que se dedican a este negocio, cuyos ingresos ascienden a 210,000 dólares diarios.
La mayoría de las empresas que desarrollan estos negocios son franquicias tanto internacionales como locales y se encuentran establecidas principalmente en la ciudad capital.
Día a día, la competencia entre los actores de este mercado es mayor, ya que se pelean por lo que denominan un pequeño segmento de mercado.
Debido a este auge de arrendadoras, los panameños pueden alquilar un automóvil por un costo de tan solo 15 dólares y los requisitos mínimos son licencia de conducir vigente, ser mayor de 21 años, depósito de garantía, que oscila entre 150 y 500 dólares, y en algunos casos pagar con tarjeta de crédito.
Para Gilberto Arosemena, presidente de la Anav, el crecimiento del sector de arrendamiento en Panamá es notable, sin embargo, con este auge también se ha dado el establecimiento de un mayor número de compañías que se dedican a este negocio.
Esta competencia ha beneficiado a los clientes, mas no a las compañías, las cuales han bajado sus ingresos debido a esto.
Arosemena añadió que el 50% de los clientes son nacionales y el otro 50%, extranjeros.
Agregó que la clientela extranjera está impulsada por el turismo que se desarrolla a lo largo todo el territorio nacional.
El presidente señaló que así como toda actividad comercial, afrontan algunas problemáticas.
Una de estas complejidades del mercado, según el especialista, es el aumento que se ha dado en los precios de los carros, iniciando desde $10,000 y llegando a costar en algunos casos hasta $100,000, dependiendo del tipo de cliente, quienes en muchos casos se inclinan por autos lujosos.
Fernando Morriel, gerente general de Ancón Rent a Car, acota que otro inconveniente que se da es que por el mal estado de las calles en Panamá, los autos solo duran unos 9 meses.
Por esta problemática las empresas deben invertir rápidamente para mejorar su flota o gastar altas sumas de dinero para darle un mantenimiento adecuado y extenderle un poco más su periodo de vida útil.
Indicó que además muchos carros quedan bajo órdenes de la policía por casos de narcotráfico o hurto, lo que hace que sean retenidos por un largo periodo.
Por ejemplo, si es un auto tipo sedán que puede alquilarse a unos 25 dólares diarios y es incautado por unos 30 días, estaríamos hablando de una pérdida de unos $750.
Entre tanto, Katherine Martínez, del Departamento de Mercadeo y Ventas de Avis Rent a Car, destacó que el segmento de alquiler de autos está creciendo fuerte y que un mayor número de empresas arrendan vehículos, porque esta alternativa es más económica. Asegura que al comprar autos las empresas deben gastar en mantenimiento.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.