676 quejas contra las inmobiliarias
![Los casos contra las inmobiliarias reportan un valor de 44 millones 442 mil 911 dólares.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/11/04/24334206.jpg)
Los casos contra las inmobiliarias reportan un valor de 44 millones 442 mil 911 dólares.
En los últimos años el consumidor ha tomado mayor conciencia y una ampliación del marco educativo con respecto a sus derechos a la hora de adquirir un producto o servicio, de acuerdo con los expertos.
De enero a septiembre de 2017, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha recibido un total de 2,902 quejas, por un monto de $50 millones 527 mil 478.
De este total, el sector que más recibió quejas fue el inmobiliario con 676 por un total de 44 millones 442 mil 911 dólares.
Le sigue electrodomésticos y equipos electrónicos con 245 por un valor de $111 mil 453.
La tercera actividad con más quejas de los consumidores panameños fue contra las funerarias con 238 y una cuantía de $38 mil 58.
En la cuarta casilla está la venta de celulares, con 206 casos y una cuantía de 45 mil 286 dólares.
Las agencias de autos no se escaparon de este informe. Según Acodeco, este sector recibió 183 quejas por un valor de 2 millones 847 mil 532 dólares.'
32
millones 932 mil 169 dólares fue el monto total de las quejas que se interpusieron durante los primeros nueve meses de 2016.152
quejas contra los hoteles y planes vacacionales se reportaron durante enero a septiembre del presente año y una cuantía de 803 mil 162 dólares. Este servicio que es muy buscado por los panameños ocupa la sexta casilla.
También están dentro de este informe, los hoteles y planes vacacionales con 152 casos y una cuantía de 803 mil 162 dólares.
Giovani Fletcher, miembro del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios, dijo que la queja no es suficiente sino se toman medidas institucionales, jurídicas a nivel legislativo para que esas quejas no queden simplemente en la labor de reclamo.
"Año tras año hemos observado como han aumentado las quejas contra los mismos proveedores de siempre, lo que indica que no están mejorando o adaptando sus prácticas a las reglamentaciones legales que permiten que los consumidores no se quejen", indicó.
A juicio de Fletcher, se debe regularizar en mayor y mejor forma a los proveedores que año tras año incurren en las mismas faltas.
Las principales quejas contra las inmobiliarias son las cláusulas abusivas, incumplimiento de contrato, falta de información, cobro indebido, falta de información comercial.
En el caso de los electrodomésticos y equipos electrónicos están incumplimiento de garantía, mercancía defectuosa, falta de información.
Mientras que, las funerarias podemos mencionar falta de información, resolución de contrato, incumplimiento de contrato.
En cuanto a la venta de celulares se reporta la falta de información, mercancía defectuosa, incumplimiento de servicio.
En tanto que, las agencias de autos reflejan el incumplimiento de garantía, vicio oculto, falta de información, entre otras.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.