correcciones
‘Traspié’ y ‘traspiés’
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recuerda que "traspié" significa tropezón y tropiezo o equivocación, pero es frecuente, tanto en la lengua hablada como en la
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recuerda que "traspié" significa tropezón y tropiezo o equivocación, pero es frecuente, tanto en la lengua hablada como en la escrita, el uso inapropiado de la forma plural "traspiés" para el singular.
A veces se ve este uso erróneo en frases como "El rey sufrió un traspiés en su visita a la sede del Estado Mayor de la Defensa" o "La Bolsa sufre un fuerte traspiés esta semana: cayó un 8,40 %".
En ambas frases, indica la Fundéu BBVA, que trabaja con el asesoramiento de le Real Academia Española, lo apropiado hubiera sido usarse el singular "traspié" pues en las dos se habla de un solo tropiezo.
Hay que tener en cuenta, además, que siempre que "pie" o "pies" son el último elemento de palabras compuestas, tales como "traspié", "contrapié", "hincapié", "tentempié", "ciempiés", "reposapiés", "calientapiés", etc., llevan tilde, y cuando acaban en "-piés" son invariables en plural.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.