las glosas de paco moreno
Relaciones familiares y mal humor
Yerna. Ni caballa es el femenino de caballo ni yerna es el femenino de yerno. Al esposo de la hija lo llamamos yerno
Yerna.
Ni caballa es el femenino de caballo ni yerna es el femenino de yerno. Al esposo de la hija lo llamamos yerno porque viene del latín gener y a la esposa del hijo la llamamos nuera porque en latín se dice nurus. El error de llamar yernas a las nueras lo registra el Diccionario como propio de Bolivia, Colombia, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. En Panamá este error también es común, pero los señores académicos no se han enterado.
Marido.
Según el Diccionario, marido es “el hombre casado, con respecto a su mujer”. Creo que así se entiende en toda la Hispanidad. En Panamá, quizá por la proliferación de uniones de hecho, esta palabra tiene cierto carácter peyorativo, aplicándose mayormente a los que cohabitan con una mujer sin un permiso escrito y se reserva el término esposo únicamente para los que fueron autorizados por un cura o un juez para hacer lo mismo.
Emputao, putear y puta.
Emputao es sinónimo de enojado, y putear, de insultar. La interjección ¡puta! expresa enojo o sorpresa.
La palabra puta se usa en Chiriquí de una forma particular. Es un adjetivo despectivo masculino que nada tiene que ver con el significado propio de tal palabra. Se dice, por ejemplo: No encuentro a Lucho. ¿Dónde estará ese puta?
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.