Skip to main content
Trending
El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con IndiaBad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con IndiaBad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena
Trending
El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con IndiaBad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con IndiaBad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / UP premiará con $50 mil a escritores en concurso

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

UP premiará con $50 mil a escritores en concurso

Actualizado 2014/12/14 08:38:01
  • Egbert Lewis/@EgbertLewis
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Todavía no se ha definido si el concurso y la premiación será anual o bianual, lo que sí es un hecho es que pondrá participar cualquier escritor. Udelas, otra universidad estatal, contará con dos concursos de $10,000 cada uno, según informes del Consejo Nacional de Escritores y Escritoras.

La Universidad de Panamá (UP) deberá incluir dentro de su presupuesto una partida de $50,000, luego de que el Consejo Académico aprobara la creación del Premio Nacional de Literatura Octavio Méndez Pereira en cinco géneros: cuento, poesía, teatro, novela y ensayo con una dotación de $10,000 cada uno, más la publicación.

Así lo reveló Rafael Ruiloba, presidente del Consejo Nacional de Escritores y Escritoras de Panamá, quien calificó la decisión como un “incentivo para la literatura panameña”, ya que además de los cinco premios de la UP, hay otros dos galardones —que por igual cuantía— aprobó la Universidad Especializada de las Américas (Udelas), que son el concurso Esther María Osses, en poesía y cuento infantil.

Pero aún quedan detalles por afinar, algunos de los cuales Rafael Ruiloba explica mediante las siguientes respuestas.

¿Cuándo comenzará a regir esta resolución?

El premio lo deberá reglamentar la Universidad de Panamá. Ellos harán la convocatoria y definirán, de acuerdo con sus prioridades, cuando lo consideren pertinente. Son $50,000 para los cinco géneros, más la publicación, y deben ser presupuestados. No creo que la Universidad de Panamá tenga problemas para asignar los fondos. Seguro tendrán que hacer el trámite administrativo correspondiente.

La Udelas creó dos premios nacionales de literatura, Esther María Osses en cuento y poesía infantil y le asignó los fondos. También fue una propuesta nuestra, pero el mérito lo tienen las autoridades universitarias, en particular el rector, doctor Juan Bosco Bernal.

¿Se creó ya la reglamentación correspondiente?

El consejo de escritores le propuso el concurso a la Universidad de Panamá con sus bases respectivas, las cuales fueron elaboradas por los miembros del Consejo Nacional de Escritoras y Escritores de Panamá. Porque es una de las funciones asignadas por ley al consejo y como la Universidad de Panamá es parte del consejo, ellos aprobaron un homenaje al Octavio Méndez Pereira, creando esos concursos en nombre de escritores panameños relevantes y son parte de la herencia cultural creada por la Universidad de Panamá, y deben ser recordados.

¿De dónde provendrán los fondos?

La Udelas asignó fondos de su presupuesto y creemos que la Universidad de Panamá hará lo mismo.

¿Con qué periodicidad se pudieran convocar esos premios?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las bases que propusimos a la Universidad de Panamá es para hacerlos anualmente, pero será la Universidad de Panamá la que dirá la última palabra al respecto. Pueden convocarlo cada dos años y para estar seguros, hay que ver la resolución respectiva del Consejo Académico.

¿Quiénes pudieran participar?

Todos los escritores panameños.

¿Se tiene pensado alguna fecha o periodo del calendario para la divulgación de los ganadores y la premiación?

Nosotros propusimos que fuese en el natalicio de Octavio de Pereira. No obstante, será la Universidad de Panamá la que disponga las fechas y haga la convocatoria.

¿De quién o dónde nace esta iniciativa?

Esta iniciativa fue parte de las tareas que propusimos durante mi gestión como presidente del Consejo Nacional de Escritores y Escritoras de Panamá. Lo importante es que el Consejo Académico de la Universidad de Panamá creó un precedente aceptando nuestra propuesta, esperamos que también la Universidad Nacional de Chiriquí (Unachi) apruebe la creación de un concurso nacional de literatura para resaltar la valía de esa tierra de escritores.

Una oportunidad para destacar a cinco intelectuales y académicos

La institucionalización del Premio Nacional de Literatura Octavio Méndez Pereira en cinco géneros literarios servirá también para distinguir a cinco figuras que tienen en común su dedicación a la literatura y al crecimiento académico de la Universidad de Panamá.

Así, cada género que se premiará servirá, a la vez, como homenaje a quienes se les dedicará.

Se informó que una vez formalizados los premios, estos llevarán los nombres de Tobías Díaz Blaitry, en poesía; Pedro Rivera, cuento; Joaquín Beleño, novela; Raúl Leis, teatro, y Ricaurte Soler, en ensayo.

Además, se exalta la figura de Octavio Méndez Pereira como fundador de la Universidad de Panamá y quien es reconocido como un eximio novelista, por ello el concurso se denomina Premio Nacional de Literatura Octavio Méndez Pereira.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El escritor panameño Javier Alvarado. Foto: Cortesía

El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Personal de la Fuerza Aérea India patrulla un puesto de control de seguridad en las afueras de Srinagar, Cachemira. Foto: EFE

Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".