“Ostentar" un cargo, solo cuando implica honor o privilegio
- REDACCION
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recuerda que no debe usarse el verbo "ostentar" con el significado de "tener" cuando no esté implícito un honor o un privilegio.
Según el Diccionario académico, "ostentar" significa "mostrar o hacer patente una cosa" y "hacer gala de grandeza, lucimiento y boato"; pero el "Diccionario panhispánico de dudas" añade un nuevo significado: "Poseer públicamente algo considerado un honor o un privilegio, como un cargo relevante o un título".
De este modo, son incorrectas frases como: "La principal minoría de Estados Unidos tiene una expectativa de vida superior al de cualquier otro grupo, pese a ostentar el menor nivel socioeconómico" o "El mayor índice de desempleo lo ostentan los jóvenes"; se debería haber dicho "_ pese a tener el menor nivel socioeconómico" o "El mayor índice de desempleo se da entre los jóvenes".
Sí está bien empleado, señala la Fundéu BBVA, que trabaja asesorada por la Real Academia Española, en frases como: "Es el principio del fin de una pesadilla que les ha conferido el dudoso honor de ostentar el récord mundial de permanencia de un ser humano bajo tierra"; "Córdoba, una de las candidatas finalistas a ostentar la Capitalidad Cultural Europea en el año 2016".
La Fundéu BBVA patrocinada por la Agencia Efe y el BBVA, cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios, cuenta con la colaboración, entre otros, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, El Corte Inglés, Red Eléctrica, Gómez-Acebo & Pombo, CEDRO, CELER Soluciones, Hermes Traducciones y Linguaserve. EFE
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.