REDUNDANCIA.
‘Etc.’ no va seguido de puntos suspensivos
La palabra "etcétera", bien en su forma plena o bien abreviada como "etc.", no va seguida de puntos suspensivos y siempre va precedida de una coma cuando
La palabra "etcétera", bien en su forma plena o bien abreviada como "etc.", no va seguida de puntos suspensivos y siempre va precedida de una coma cuando se usa para dejar abierta una enumeración, según señala la (Fundéu BBVA).
En ocasiones, sin embargo, se escribe "etcétera" o "etc." con la puntuación inapropiada, como en los siguientes ejemplos: "Los inspectores comunicaron a los titulares de los puestos de fruta, verduras, ropa, calzado, etc... que tendrán que instalarse más arriba" y "Asimismo se ocuparán otros espacios del recinto, como vestuarios, zonas para camerinos etc...".
Según la Ortografía académica, continúa la Fundéu BBVA, los puntos suspensivos pueden aparecer al final de una enumeración o lista con el mismo valor que etcétera, por lo que debe evitarse, por redundante, la aparición conjunta de ambos elementos; además, y por convención, "etc." (que ha de llevar siempre punto) y "etcétera" se separan del anterior elemento por una coma.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.