Comprometer no significa “compromiso”
- REDACCION
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) advierte de que la palabra "comprometer" no significa "contraer un compromiso", y de que suele confundirse ese verbo con su forma pronominal, "comprometerse", cuando los significados de ambos son distintos.
Es frecuente el uso erróneo del verbo "comprometer" con el sentido de acordar algo, contraer un compromiso o prometer, como en el siguiente ejemplo: "El Gobierno compromete todo su apoyo a las empresas con dificultades".
La Fundéu recuerda que "comprometerse", la variante pronominal del verbo, equivale a contraer un compromiso, mientras que la forma sin "se" significa hacer a alguien responsable de algo, tener una obligación ("padres comprometidos con la educación de sus hijos") o poner a alguien o algo en riesgo ("La supervivencia del águila imperial está seriamente comprometida").
La diferencia entre "comprometer" y "comprometerse" conlleva un importante cambio en el significado de la oración, porque en el ejemplo mencionado, lo que significa realmente es que el Gobierno pone en riesgo su apoyo.
La Fundéu BBVA, que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia Española, recuerda que estos ejemplos erróneos pueden solucionarse con alternativas como "acordar" o "prometer": "El Gobierno promete todo su apoyo a las empresas con dificultades".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.