Abatir" no es sinónimo de "matar"
- REDACCION
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recuerda que el verbo "abatir" no es sinónimo de otros verbos como "matar", "asesinar", "disparar" o "tirotear", aunque se pueda usar en sentido figurado con ese mismo significado.
En las noticias sobre operaciones militares y policiales y enfrentamientos entre bandas y grupos armados, se repite con demasiada frecuencia el verbo "abatir" y su participio "abatido" para evitar el uso de "matar" y de "muertos", sin tener en cuenta que en español el verbo "abatir" no tiene el mismo significado que "matar".
"Abatir" tiene entre sus significados los de hacer que algo caiga o descienda, inclinar, tumbar, poner tendido lo que estaba vertical, humillar, hacer perder el ánimo, las fuerzas, pero en ningún caso el de "matar" o "asesinar", es decir, se puede abatir (tirar al suelo) a una persona dándole una pedrada en una pierna o pegándole un tiro en la rodilla, pero sin necesidad de matarla.
Por ello no conviene abusar de su uso figurado en frases como las siguientes: Funcionarios de la Policía abatieron hoy a un joven de 23 años; Al menos diez islamistas abatidos en un enfrentamiento con el Ejército; Rodríguez Barragán confirmó que la guerrillera está herida, mientras que dos guerrilleros que estaban con ella fueron abatidos en el enfrentamiento. EFE
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.