Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Viene centro de alto rendimiento inclusivo

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Meta. Incentivan actividad física para evitar el sedentarismo

Viene centro de alto rendimiento inclusivo

Actualizado 2018/09/27 09:15:37
  • Gabriela Herrera / gherrera@epasa.com / @gbrl50

Los trabajos avanzan en la parte baja del estadio Rod Carew que será acondicionada con los elementos que permitirán a los chicos con o sin discapacidad aprender la disciplina del karate.


Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameño Christofer Jurado campeón de montaña del Tour de China

  • 2

    Panamá con oro en el béisbol

  • 3

    Panamá logra oro en lucha olímpica y natación de los Juegos Codicader

En el sótano del estadio nacional Rod Carew se escuchaba ese ruido particular de las máquinas de soldar cuando el electrodo hace contacto con el metal y que era acompañado por un martilleo intermitente que recompone el trabajo del soldador.

Abajo la sala estaba llena de agua y con apenas unos trabajadores dándole forma a lo que pronto será el primer centro de alto rendimiento para atletas con discapacidad que lleva adelante la Fundación Desarrollo Senshi.

VEA TAMBIÉN: Sensibilizar, lo bonito de la inclusión
VEA TAMBIÉN: Luis Mario brilla en las artes marciales y la música
VEA TAMBIÉN: Daniel Verbel, doble ganador

Su fundador, padre o maestro es el sensei Eduardo Frías, quien practicó el karate hasta los 30 años, cuando decide retirarse, posteriormente abrió su propio club, la idea era trabajar con jóvenes en riesgo social, pero de pronto, el plan inicial sufrió un giro de 180 grados cuando a su dojo entró la primera atleta con discapacidad, se trata de Ana Ehrman.

Recuerda Frías que el programa se inició con tres niños: una con discapacidad auditiva, un niño con anomalías congénitas, y otro con autismo. De esos tres casos, nosotros sumamos 10 más, que eran los niños del Centro Ann Sullivan.

El sensei sostiene que el karate es muy tradicional, que tiene un formato de enseñanza y los entrenadores son apegados a ese sistema, pero cuando se trabaja con niños con discapacidad, entonces hay que modificar ese sistema y que el maestro se adapte a las necesidades del alumno.

'

Claves

Actualmente, el programa tiene 150 niños en diferentes lugares:  en el Colegio Experimental, en Versalles y en la provincia de Colón, y la meta del 2018 era iniciar y terminar la construcción del Centro de Alto Rendimiento Inclusivo en el Rod Carew.

Por medio de un convenio con Pandeportes y el patronato del estadio Rod Carew, a la fundación se le dio un espacio que ellos deben acondicionar y hace una semana lograron un aporte económico de Banesco para desarrollar la obra.

En el programa participan niños con síndrome de Down, autismo, hidrocefalia, movilidad reducida y combinación de discapacidad, es decir, niño ciego con autismo e hidrocefalia al mismo tiempo, entre otros.

“Se usa una metodología de enseñanza y el karate como herramienta. Se ha modificado el sistema tradicional de la enseñanza porque dependiendo de qué tan comprometido está el chico, hay que adaptar la metodología para que él pueda comprender”, explica.

Frías adelanta que en el centro harán capacitaciones no solo para que otros entrenadores copien el sistema, también será una escuela para los padres y que estos “entiendan lo que hacemos. Hay casos bien sensitivos que nos han durado dos años (en tener resultados), jamás viste un cambio en él, jamás viste nada y en un buen día, el chico comienza a mostrar avances”, relata.

Puso como ejemplo la metodología que utilizan para que los niños desarrollen los movimientos que conforman las técnicas del karate. En la fundación utilizan pictogramas que se dibujan en el piso y se pintan con colores primarios sobre un fondo negro. La idea es que los niños sigan las líneas y desarrollen los movimientos con los brazos y pies en los que llevan cintas de colores: el derecho rojo y el izquierdo azul.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Frías dejó claro que a los niños con discapacidad no se les enseña el karate de combate, ellos aprenden kata, considera que es importante que los chicos hagan alguna actividad física para evitar el sedentarismo y que es inclusivo porque los chicos que no presentan discapacidad terminan integrándose y son pieza fundamental en el programa.

“Cuando hablamos del programo dejamos claro que no queremos enseñarles karate (de combate) a los niños, al final nos dimos cuenta de que se debe respetar su derecho, que son personas, que hacer ejercicio es salud, tenerlos en una actividad física los ayuda a desarrollar habilidades que el sedentarismo agrava. Si tienes un niño con discapacidad y no lo haces partícipe de nada, comienza a presentar enfermedades que desaparecen cuando lo llevas a actividades”, cerró.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".