Panamá
VAR en la Octagonal de la Concacaf no se debe satanizar
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- jaime.chavez@epasa.com
- /
- @Jaime:ChavezR
Roberto Moreno, colegiado del Mundial de Brasil 2014, añadió que el VAR "sugiere" y el que tiene que decidir sobre la jugada es el árbitro.

Concacaf utilizará el VAR en la Octagonal. Foto: EFE

Roberto Moreno. Foto: Twitter
Utilizar el VAR a estas alturas de la Octagonal de la Concacaf camino a Catar 2022, deja muchas interrogantes al aire, pero esas preguntas las responde el árbitro mundialista Roberto Moreno, que sostiene que el Videoarbitraje "vino para realizar justicia, para que el error obvio no pase desapercibido" durante los partidos y que solo se puede utilizar en cuatro casos puntuales.
Ayer, la Concacaf en un comunicado reveló que los partidos de la Octagonal que faltan de enero a marzo (seis en total), se implementará el VAR.
También el VAR será utilizado en los campeonatos Sub-20 masculinos y femeninos, la Liga de Campeones de la Concacaf 2022, como también el torneo femenino Concacaf W 2022.
A juicio del árbitro, Moreno, la llegada al VAR " era algo que se estaba estudiando desde hace tiempo" debido que la Octagonal de la Concacaf es una fase crucial camino a Catar 2022 y agrega que varios sectores futbolísticos han querido "satanizarlo" creando incertidumbre por algunos errores de otros países, cuando esa herramienta se utiliza para hacer "justicia".
Moreno explicó que en la Octagonal de la CONCAF el VAR no debe tener problema siempre y cuando se cumpla con cuatro situaciones puntuales, según se ha establecido en el reglamento.
Lo cuatros puntos que puede ser utilizado el VAR son:
1. Gol o no gol
2. Penal/ no penal
3- Tarjeta roja directa, no en amarilla.
4- Confusión de identidad. Es si el árbitro saca una tarjeta roja a un jugador equivocado.
VEA TAMBIÉN: Nacional infantil y juvenil de surf inicia en Bocas del Toro
El árbitro mundialista de Brasil 2014, añadió que el VAR "sugiere" y el que tiene que decidir sobre la jugada es el árbitro.
"El VAR no decide", reiteró Moreno, y agregó que esa herramienta del arbitraje no se puede estar utilizando en cualquiera jugada que ocurra en la cancha.
En el videoarbitraje hay especialistas en fuera de lugar, expertos en las situaciones de los partidos y ellos sugieren al árbitro central del juego, para que él tome la decisión.
Moreno sostuvo que los jugadores no pueden decirle al árbitro en cada jugada que vea el VAR, es causal de amonestación (amarilla).
VEA TAMBIÉN: Omar Tejeira, Miguel Ordoñez y Jean Louis Ducruet en el Latin America Amateur Championship (LAAC 2022)
En la pasada Copa Oro se utilizaron por lo menos 16 cámaras, donde una jugada podría tener hasta 8 ángulos, pero de no tener una visión clara de la jugada o dudosa, prevalece la decisión que había tomado el árbitro en el partido, explicó Moreno, quien agregó que todas las conversaciones que se dan por el VAR, quedan automáticamente grabadas.
De cumplirse con todos lo establecido, no debe existir problema con el VAR en la Octagonal dela Concacaf, reiteró Moreno.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.