Ultimo eclipse lunar del siglo en Europa
Publicado 2000/01/12 00:00:00
- Roberto Acuña
Sol, Tierra y Luna se darán cita por primera vez este año en la noche del 20 al 21 de enero para producir el último eclipse total de Luna del siglo en Europa y el penúltimo del siglo en el mundo.
Este año será relativamente fértil, ya que los tres cuerpos celestes se alinearán en 6 ocasiones, para originar 2 eclipses totales de Luna y 4 parciales de Sol. Pero no habrá ninguno total de Sol.
Al igual que ocurrió con el eclipse total de Sol del 11 de agosto pasado, los europeos observarán el oscurecimiento de la Luna el 21.Sin embargo, sólo se podrá ver el eclipse parcial de Sol el 31 de julio en los países nórdicos y el resto de Europa no podrá apreciar los cuatro restantes.
Relativamente raro -se registra un máximo de 1 o 2 veces cada año, siempre con Luna llena-, el eclipse total de Luna será observable desde el oeste de Europa hasta el oeste del continente americano y durará casi 5 horas y media.
Este acontecimiento astronómico comenzará a las 03H03, hora de París (02H03 GMT), con la Luna en penumbra y una hora más tarde en la sombra (el cono de sombra de la Tierra).
Durante el periodo de eclipse total, entre las 05H05 y las 06H22 (04H05 y 05H22 GMT), la Luna tendrá un bello color rojizo.
El espectáculo concluirá, según previsto, a las 08H24 locales (07H24 GMT).
Este año será relativamente fértil, ya que los tres cuerpos celestes se alinearán en 6 ocasiones, para originar 2 eclipses totales de Luna y 4 parciales de Sol. Pero no habrá ninguno total de Sol.
Al igual que ocurrió con el eclipse total de Sol del 11 de agosto pasado, los europeos observarán el oscurecimiento de la Luna el 21.Sin embargo, sólo se podrá ver el eclipse parcial de Sol el 31 de julio en los países nórdicos y el resto de Europa no podrá apreciar los cuatro restantes.
Relativamente raro -se registra un máximo de 1 o 2 veces cada año, siempre con Luna llena-, el eclipse total de Luna será observable desde el oeste de Europa hasta el oeste del continente americano y durará casi 5 horas y media.
Este acontecimiento astronómico comenzará a las 03H03, hora de París (02H03 GMT), con la Luna en penumbra y una hora más tarde en la sombra (el cono de sombra de la Tierra).
Durante el periodo de eclipse total, entre las 05H05 y las 06H22 (04H05 y 05H22 GMT), la Luna tendrá un bello color rojizo.
El espectáculo concluirá, según previsto, a las 08H24 locales (07H24 GMT).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.