Tour Panamá se realizará de manera virtual
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- [email protected]
- /
- @Jaime_ChavezR
El evento ciclístico distribuye 10 mil dólares en premios y se realizará del 2 al 5 de septiembre, en diferentes categorías.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/38234403.jpg)
El Tour de Panamá se correrá en el presente año de manera virtual, con la participación de por lo menos siete países de la región como invitados
Además de Panamá, "los invitados serán solamente selecciones de diferentes países, obviamente con el aval de sus federaciones entre ellos: Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice, Guadalupe y Nicaragua", explicó Emer Samudio director técnico de la Federación Panameña de Ciclismo (Fepaci).
El Tour de Panamá en la presente edición se realizará de manera virtual, debido a la situación del nuevo coronavirus la COVID-19, "ya estaba fuera del calendario por la pandemia" expresó Samudio, sobre la clásica istmeña.
La idea principal del Tour de Panamá, es mantener a los atletas activos y de paso puedan obtener algunos premios, expresó el directo técnico de la Fepaci.
El evento ciclístico que se realizará entre el 2,3,4 y 5 de septiembre, repartirá 10 mil dólares en premios y se realizará en diferentes categorías para corredores no federados o aficionados que deseen participar.
Samudio también explicó que se encuentran las categorías de los federados como la juniors, dama, másters y la principal que es la élite, la de mayor nivel.
En la élite compiten los pedalistas como Franklin Arhibold, Christopher Jurado, Carlos Samudio, entre otros, explicó el dirigente, "esa es la categoría salsa" expresó.
Nos hemos reunido con nuestros patrocinadores, y hemos estado de acuerdo en distribuir una premiación que beneficie a nuestros atletas, en total serán 52 posiciones premiadas", añadió Samudio, también explicó que en las categorías juveniles solo será para ciclistas nacionales.
VEA TAMBIÉN: Ariel Jurado a los Mets de Nueva York
Como una contribución con los pedalistas que no puedan contar con ciertas herramientas para participar, "Fepaci, estará otorgando sensores de velocidad y activaremos unas 50 cuentas de Zwift para nuestros corredores prejuveniles, juveniles y élites, federados, una inversión 100% cubierta por la federación" agregó.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.