Tour de Panamá tendrá novedades
- Karol Elizabeth Lara
- /
- [email protected]
- /
- @KarolElizabethL
Por primera vez podrán participar extranjeros y además se recorrerán ocho provincias.
![Se espera una ajustada competencia entre los ciclistas. Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/33661756.jpg)
Se espera una ajustada competencia entre los ciclistas. Cortesía
El Tour de Panamá, uno de los eventos más importantes del ciclismo nacional, recorrerá este año por primera vez ocho provincias.
La prueba ciclística se disputará del 7 al 13 de octubre y además se permitirá por primera ocasión que participen competidores internacionales en sus siete etapas.
El punto de partida de la primera etapa será en David, Chiriquí. La segunda también tendrá como escenario esta provincia, pero acabará en Santiago de Veraguas.
Mientras la tercera incluye recorridos en Divisa, Parita, Chitré (Herrera) y finalizará en el puerto de Guararé (Los Santos). En la cuarta saldrán de Guararé y finalizarán en Penonomé (Coclé).
VEA TAMBIÉN: Mariano Rivera recibe la Medalla Presidencial de la Libertad, el mayor honor civil de Estados Unidos
VEA TAMBIÉN: Cristiano rompe en llanto al recordar a su papá: 'Me duele ser el número uno y que no haya visto nada'
En la quinta etapa, los ciclistas partirán de Penonomé y la meta será en Chicá (Panamá Oeste). La sexta, por su parte va de Chilibre a los Cuatro Altos de Colón.
La gran clausura, en tanto, partirá de La Mesa de San Martín y acabará en Cerro Azul (Panamá).
En total los pedalistas recorrerán 790 kilómetros, en los que podrán apreciar los espectaculares paisajes de la geografía panameña.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.