Tour de Panamá inicia su cuenta regresiva; ciclismo necesita más apoyo de Pandeportes
- Jaime A. Chávez Rivera/[email protected]/@Jaime_ChavezR
El Tour de Panamá se realizará entre el 7 y 13 de octubre.
Todo se encuentra listo para el Tour de Panamá que se realiazará en 7 etapas y que contará con la participación de países invitados como Costa Rica y Guadalupe, reveló el Presidente de la Federación Panameña de Ciclismo (Fepaci), Vicente Carretero.
Del 7 al 13 de octubre se realizará el giro panameño y donde se espera la participación de por lo menos 160 ciclistas.
El dirigente agregó que falta más apoyo para el ciclismo en Panamá y por lo tanto se “espera que el nuevo equipo de Pandeportes cambie la forma de observar el deporte en Panamá, ya que no cuentan con ningún apoyo, mientras que lo correcto sería mantener la distribución transparente de fondos de manera equitativa para todas las federaciones panameñas”
Carretero agregó que ya adelantaron conversaciones con el nuevo director de Pandeportes Eduardo Cerda con especto al tema del apoyo al ciclismo.
“Ya se adelantaron conversaciones al respecto con el nuevo director de la entidad (Cerda) y está bastante claro en el tema, Panamá es una potencia en el ciclismo y sabemos que estamos a un 30% de lo que pudiéramos ser, si se contara con el apoyo del gobierno”, aseguró carretero.
VEA TAMBIÉN: Kimi Raikkonen: 'Seguiré compitiendo mientras disfrute'
VEA TAMBIÉN: Mellizos de Minnesota campeones de la Central en la Americana
VEA TAMBIÉN: Darío Agrazal pega imparable en triunfo de los Piratas
Por su lado, Paola Carretero parte de la organización del Tour de Panamá agregó que para el lunes el lunes 7 de octubre arranca la primera etapa que partirá a las 8:30 a.m. desde el estadio Kenny Serracín en David-San Lorenzo-Chiriquí - Gualaca y Boquete, hasta Alto Jaramillo en el Hotel Los Establos (126 km).
La segunda etapa será el martes 8 de octubre, saliendo del Súper Centro Doña Gladys, en San Juan de Chiriquí, hasta llegar al Centro Spiguel en Santiago en Veraguas (131 km).
La tercera etapa será el miércoles 9 de octubre y partirá desde Spiegel, pasa por Divisa-Parita-Chitré hasta el Puerto de Guararé en Los Santos (102 km).
La cuarta etapa se llevará a cabo el jueves 10 de octubre., saliendo del parque de Guararé- Chitré-Parita-Divisa y Aguadulce hasta el Hotel Coclé en Penonomé (126 km).
El viernes 11 de octubre, la quinta etapa partirá del Hotel Coclé en Penonomé-Cerro Cama hasta Las Antenas en Chicá en un recorrido de (101 km).
La sexta etapa el sábado 12 de octubre desde la Policía de Chilibre en Transítmica hasta los Cuatro Altos en Colón (2 km) después del Puente Atlántico (103 km).
La séptima etapa que se realizará el domingo 13 de sale de la Junta Comunal de La Mesa de San Martín, pasa por Condado Real y Paranal hasta culminar en Turismaru en Cerro Azul (103km).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.