La sub-23 de Panamá debe estar viva con El Salvador
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- jaime.chavez@epasa.com
- /
- @Jaime_ChavezR
El seleccionado salvadoreño está formado casi en su totalidad por jugadores de primera división de ese país.

Panamá enfrentará a El Salvador en la fase previa al torneo Preolímpico Sub-23, un partido que dirigirá el técnico interino Julio César Dely Valdés y no puede darse el lujo de descuidarse.
Aunque son situaciones o épocas diferentes, hay una realidad, el partido contra los salvadoreños es una eliminatoria y trae recuerdos nada gratos para Panamá.
Como he dicho, es una eliminatoria y trae a la memoria lo ocurrido en el camino hacia el Mundial de Sudáfrica 2010, cuando los salvadoreños en 20 minutos en el estadio Cuscatlán voltearon el marcador adverso de 2-0 y ganaron 3-2, un partido realizado el 22 de junio del 2008, quitándole de esta manera el sueño a todos los panameños de seguir en esa eliminatoria.
Muchos dirán que eso fue pasado y que es otra categoría, situaciones diferentes. Algo cierto, pero el mensaje que se quiere dar, que fue una experiencia, y ocurrió. No se le puede dar chance a los salvadoreños en esa eliminatoria de fase previa al Preolímpico, el cual es válido para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Inclusive, medios cuscatlecos citan al presidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), Hugo Carrillo, quien revela que a pocos días del partido ante Panamá, no han decidido si realizar el juego en el Estadio Cuscatlán o en Las Delicias, en Santa Tecla. Será esto, algo de estrategia mental del rival panameño, puede ser.
El equipo nacional menor de 23 años no ha parado de entrenar, pero El Salvador tampoco se ha descuidado en su preparación para estos juegos eliminatorios que serán el 17 de julio en el estadio Rommel Fernández, mientras que el partido de vuelta se tiene programado para el 21 de julio en tierras cuscatlecas.
El conjunto salvadoreño es dirigido por Guillermo "Memo" Rivera y estará integrado con una base de jugadores que estuvieron en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018.
El seleccionado salvadoreño también se encuentra formado casi en su totalidad por jugadores de primera división de El Salvador.
Julio Dely Valdés, luego de estar en Copa Oro, retoma los entrenamientos del seleccionado preolímpico que estuvo entrenando durante su ausencia bajo la batuta de Rolando Palma.
Como he dicho, vivo con El Salvador, no se le puede dar chance.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.