Simón Alvarado, 'la leyenda' viviente
- Aurelio Martínez
- /
- [email protected]
- /
- AuelioMartine
La Maratón Internacional a Panamá que reparte 50 mil dólares en premios con el auspicio de Seiko se correrá mañana desde las 4:30 de la mañana en la Cinta Costera
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/34660429.jpg)
Es un trotamundo, ha corrido maratones en múltiples países y es poseedor de muchas marcas nacionales, lo que le ha valido que lo califiquen como "La Leyenda", se trata de Simón Alvarado.
Recientemente ganó las medallas de plata en los 10 mil y 5 mil metros en el Centroamericano Máster de Atletismo que se celebró en Guatemala.
Alvarado, que actualmente es entrenador de corredores y mañana estará corriendo la XLIII Maratón Internacional de Panamá, ha representado a Panamá en 110 oportunidades desde hace 40 años cuando empezó esta exigente, pero emocionante disciplina deportiva.
VEA TAMBIÉN Mayweather anuncia su regreso y promete darle al mundo otro espectacular evento en 2020
VEA TAMBIÉN Varelaleaks: Seleccionados mundialistas presionaban por su premio de un millón y proponían negocios al gobierno
VEA TAMBIÉN Amaya y Mejía son protegidos en el 'roster' de 40; tienen opción de debutar en la MLB en 2020
Aunque inició en la natación cuando no había cumplido la mayoría de edad, pronto se dejó llevar por la adrenalina que se vive al correr.
Entre las múltiples marcas nacionales que ha establecido están vigentes la de las 3 millas, la milla, 5 kilómetros con 14:27, tiempo que logró en la ciudad de La Habana, Cuba, en 1984, igualmente la de los 10 y 21 kilómetros.
Levantarse temprano todos los días para correr varios kilómetros y entrenar es algo muy importante para su vida, y a los 57 años está dispuesto a seguir dándolo todo sobre el asfalto.
En 2005 y 2006 ocupó el quinto lugar en la maratón de Houston, en la categoría máster, y, además, del 2004 al 2007 fue el mejor nacional en la Maratón Internacional de Panamá.
Entre tantos logros deportivos, Alvarado fue segundo en la Maratón de Venezuela en 2011, tercero en la Maratón Adidas de Lima, Perú, en 2011, y ganó la Maratón Máster Andina de Colombia en el 2012.
Alvarado considera que la llegada a Panamá de corredores extranjeros en los últimos años, entre ellos africanos, ha ayudado a mejorar el nivel.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.