Japón
Se busca el heredero del trono del jamaiquino Usain Bolt en los Juegos Olímpicos de Tokio
- Tokio
- /
- EFE
- /
- @10Deportivo
Durante diez años, hasta 2017, el rey de los deportes vivió de las rentas que amasó el astro jamaicano no solo con sus marcas espectaculares sino por su carisma, su talento para atraer la mirada de las cámaras y la atención de los aficionados.
![Usain Bolt es considerado hasta el momento el corredor más veloz que ha existido. Fotos:EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/41768579.jpg)
Usain Bolt es considerado hasta el momento el corredor más veloz que ha existido. Fotos:EFE
![Usain Bolt. Foto.EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/41768580.jpg)
Usain Bolt. Foto.EFE
Los Juegos de Tokio designarán, el primero de agosto, a la proclamación del ser humano más veloz del planeta, al sucesor de Usain Bolt, el más grande de todos los tiempos, cuya retirada tras los Mundiales de Londres dejó un agujero de tales dimensiones en el atletismo que difícilmente podrá ser colmado por una sola persona.
Durante diez años, hasta 2017, el rey de los deportes vivió de las rentas que amasó el astro jamaicano no solo con sus marcas espectaculares sino por su carisma, su talento para atraer la mirada de las cámaras y la atención de los aficionados.
Los Mundiales de Doha, hace dos años, no terminaron de zanjar la cuestión sucesoria. Dos estadounidenses, Christian Coleman en 100 metros y Noah Lyles en 200, heredaron los títulos mundiales del jamaicano, pero ninguno de los dos ha cuajado como la figura carismática que el atletismo necesitaba.
Coleman ni siquiera está en Tokio, apartado de la competición por incumplir la normativa sobre localización exacta que todo atleta de elite debe comunicar para ser sometido a eventuales controles de dopaje por sorpresa cualquier día del año.
El 1 de agosto, por primera vez en 17 años, desde Atenas 2004, habrá un campeón olímpico de 100 metros distinto de Usain Bolt, que tiene un favorito para heredar su trono: el estadounidense Trayvon Bromell.
El campeón estadounidense, séptimo en la lista de todos los tiempos con 9.77 (la mejor marca del mundo, este año), es la contrafigura de Bolt: un velocista bajito (1,72, frente a 1,95 del jamaicano) y apretado (frente a su estampa longilínea), que en la final de Río 2016 asistió como último clasificado a la penúltima gesta olímpica del jamaicano.
Bromell se rompió el tendón de aquiles cuando competía en el relevo 4x100 de Río 2016 y tuvo que abandonar la pista en silla de ruedas. Su carrera como atleta estuvo en grave riesgo. "En 2018 no encontraba razones para vivir", confiesa. Pero se ha recuperado a tiempo para luchar por la herencia de Bolt.'
17
años que reinó el jamaiquino, desde Atenas 2004, habrá un campeón olímpico de 100 metros distinto a Usain Bolt
34
es la edad que tiene el excorredor de Jamaica, excampeón mundial y olímpico Usain Bolt
Sus compañeros de equipo, Ronnie Baker y Fred Kerley, y especialmente el sudafricano Akani Simbine, segundo en la lista del año con 9.84 y quinto en Río 2016, serán, sobre el papel, los principales adversarios de Bromell.
La pelea por el título femenino del hectómetro perdió interés con la baja de la estadounidense Sha'Carri Richardson por consumo de marihuana. Le costó un mes de suspensión, lo suficiente para que no pudiera competir en Tokio. Su combate con la pequeña jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce (SAFP) era uno de los momentos más esperados en Tokio 2020.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.