Santeño 'Yuma' Domínguez lidera a los jonroneros activos en el béisbol nacional mayor
- Redacción
- /
- 10Deportivo@epasa.com
- /
- @10Deportivo
El exjugador profesional de los Bravos de Atlanta en ligas menores llegó a la pelota panameña en el 2009 y en 11 temporadas ha acumulado un total de 59 jonrones, la mayor cantidad para un pelotero vigente en el béisbol mayor.

'Yuma' Domínguez jugó como refuerzo para Chiriquí. Foto:Epasa
El receptor santeño Javier "Yuma" Domínguez es el pelotero activo que ha actualmente demuestra más poder, al liderar el departamento de cuadrangulares en la pelota criolla, para jugadores que todavía se encuentran vigentes en los campeonatos nacionales, según datos estadísticos de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis)
El ex jugador profesional de los Bravos de Atlanta en ligas menores llegó a la pelota panameña en el 2009 y en 11 temporadas ha acumulado un total de 59 jonrones, la mayor cantidad para un pelotero activo en el béisbol mayor.
"Yuma" Domínguez, de 34 años de edad, es escoltado por su compañero de equipo Abraham Aguilar, quien tiene 51 jonrones, le sigue el coclesano Ramón Castillo, con 46; Sergio Araúz (Occidente - Chiriquí - Metro - Bocas del Toro), con 43; y el herrerano Manuel Rodríguez, con 42.
El sexto lugar de los jonrones activos es para Yoni Lasso (Oeste - Bocas del Toro), con 39; Jonathan Saavedra (Chiriquí), con 36; Carlos Quiroz (Chiriquí), con 31; Ángel Chávez (Bocas del Toro - Chiriquí), con 28; y Adolfo Rivera (Oeste - Bocas del Toro) con, 27.
EL líder de batazos de todos los tiempos es el herrenano Manuel Rodríguez, quien sonó 140 bombazos en su carrera, empleando 508 juegos y 1,902 veces al bate.
El Top 10 histórico de todos los tiempos lo componen Yoel Vega, de Coclé, en la segunda casilla, con 117; Virgilio Kaa (Chiriquí), con 103; Roberto Domínguez, de Los Santos, con 88; Rigo Villarreal, de Coclé, con 85; Freddy Herrera (Veraguas - Chiriquí), con 84; José Solís, de Los Santos, con 80; Carlos Muñoz, de Los Santos, con 74; Eric Espino (Oeste - Veraguas), con 67; y Alberto Sáez, de Los Santos, con 65.
VEA TAMBIÉN: Jugadores del Atlético se someterán a pruebas de COVID-19 antes de volver a entrenar'
.290
ES EL promedio de bateo en la carrera del receptor santeño Javier Domínguez.
51
Jonrones que ha pegado Domínguez, para liderar ese departamento entre peloteros activos.
VEA TAMBIÉN: Federación Panameña de Ciclismo realizó su primera carrera virtual nacional
VEA TAMBIÉN: Exlanzador coclesano Darío Agrazal padece graves problemas de salud
Con 374 juegos encima y 1, 344 visitas al plato, Yuma Domínguez deberá empezar a jugar en el nuevo Roberto Hernández, un estadio hecho para lanzadores y no para bateadores, lo que podría dificultar su camino al Top 5 histórico de todos los tiempos.
En el departamento de triples para peloteros activos, Domínguez es segundo con 15, superado solamente por Adolfo Rivera y David Montilla, (Veraguas), ambos tienen 16.
En carreras empujadas entre peloteros activos Javier Domínguez aparece quinto con 284, superado por Sergio Araúz, líder activo con 398; Jonathan Saavedra, con 352; Carlos Quiroz, con 327; y Adolfo Rivera, con 315. De los peloteros activos Domínguez es segundo en más ponches recibidos con 314, superado por Abraham Aguilar, con 338; Sergio Araúz y 295.
Ha sido campeón nacional en el béisbol mayor 2009 y 2011, y con Chiriquí, como refuerzo, en 2015. Ha sumado además 63 dobles, 399 hits y 248 anotadas. Su promedio de por vida es de .299.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.