ATLETISMO. El Comité Olímpico de Panamá (COP) hace designación.
Saladino es el elegido para portar la Bandera
El próximo 27 de julio tendrá lugar la ceremonia inaugural de los XXX Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde Panamá se presentará con una delegación integrada por siete atletas, de cinco disciplinas deportivas.
La designación de Irving Jair Saladino Aranda como abanderado de la delegación nacional que participará en los Juegos Olímpicos de Londres era de esperarse.
Sin duda, el actual campeón olímpico reúne los méritos para que sobre él recaiga este honor, pero ahora la incógnita está en si el saltador podrá estar en la ceremonia inaugural de la cita londinense el próximo 27 de julio.
Hace cuatro años, cuando el encuentro olímpico tuvo lugar en la ciudad de Beijing, China, Saladino declinó portar la bandera para que no se viera afectada su preparación. Aquella vez, y ante la ausencia del colonense en la inauguración, correspondió a la esgrimista Jesicka Jiménez llevar el Pabellón Nacional.
La designación oficial de Saladino se dio la noche del lunes 9 de julio, durante la reunión de la junta directiva del Comité Olímpico de Panamá (COP).
Ante la posibilidad de que el C3 no pueda cumplir con esta misión, el COP anunció que tal distinción recaerá sobre el velocista Alonso Edward, subcampeón mundial de los 200 metros llanos.
Precisamente, son Saladino y Edward los únicos atletas criollos que avanzaron a Londres 2012 tras hacer sus respectivas marcas A o de clasificación directa establecidas por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).
Participaciones.
Esta será la decimasexta ocasión que una delegación criolla participará en los Juegos Olímpicos de Verano.
El nadador Adán Gordón, en Amsterdam 1928; el velocista Lloyd LaBeach, en Londres 1948 y el pesista Carlos Chávez, en Helsinki 1956, fueron los primeros deportistas panameños en asistir al evento deportivo más importante del planeta. Y lo hicieron de manera solitaria.
Con su tercera aparición olímpica, Saladino unirá su nombre al del pesista Idelfonso Lee (Tokio 1964, México 1968 y Múnich 1972) y al de la nadadora Eileen Coparropa (Atlanta 1996, Sídney 2000 y Atenas 2004).
Punto Deportivo
- Roberto Acuña
- Vamos a los Juegos Olímpicos de Londres. No importa cómo, pero vamos.
- El deporte panameño está sumido en la mediocridad y solo basta con echarle un vistazo a la delegación nacional para darnos cuenta de esta realidad: siete atletas, y cinco van por la vía invitacional.
- ¿La culpa es del atleta? Claro que no. La culpa es de unas dirigencias resquebrajadas, más preocupadas por subirse en el avión que por buscar los recursos que les permitan sacar a sus disciplinas del atolladero.
- Nuestros atletas van a Londres 2012, claro que sí. Lo triste de todo esto es que hay dirigentes dándose golpes de pecho, sin ningún ápice de vergüenza, porque un atleta suyo recibe una “invitación” , lo que traducido en un lenguaje franco y honesto quiere decir que el “beneficiado” no pudo cumplir, en primera instancia, con los parámetros y marcas exigidas o de clasificación directa. Solo Saladino y Edward lo hicieron.
- Dirigentes celebrando que han recibido “invitaciones”. ¡Por favor! Sin duda esta es la señal más clara de que ya se han acostumbrado a la mediocridad.
Datos deIrving Saladino
3- apariciones olímpicas sumará el colonense Saladino en Londres 2012.
- fue la marca que hizo para ganar la medalla dorada en los Juegos de Beijing 2008.
- año en que Saladino tuvo su primera participación olímpica en la ciudad de Atenas, Grecia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.