Rogelio Espiño reconoce que el boxeo panameño está en crisis
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @10Deportivo
Rogelio Espiño considera que la situación económica que vive el país le ha pasado factura al deporte de las narices chatas.

Francisco Pachay perdió el invicto ante Félix Montenegro (derecha). Foto Anayansi Gamez
El promotor y presidente de la empresa Promociones y Eventos del Istmo, Rogelio Espiño, afirmó que el boxeo panameño profesional está atravesando por una grave crisis, debido a la falta de apoyo, en especial de la empresa privada.
En entrevista al Podcast Desde Las Gradas, el empresario resaltó que la situación económica por la que atraviesa Panamá también ha afectado al deporte de las narices chatas y orejas de coliflor, que ha ocasionado que las veladas hayan disminuido en los últimos años, tanto en cantidad como en calidad.
Explicó que, actualmente, las carteleras que se están celebrando son de "estrellitas", donde no se le da la oportunidad a los boxeadores panameños para que puedan aspirar por una pelea de campeonato mundial o por ingresar en las clasificaciones de alguno de los cuatro organismos más importantes a nivel internacional.
VEA TAMBIÉN Maratón de Panamá 2019 impone récord
VEA TAMBIÉN Dramática secuencia en la que un montañero resbala del Monte Fuji y desaparece
VEA TAMBIÉN Marino Rivera será el abanderado del 4 de noviembre
Para el promotor panameño la crisis se ha agudizado en los últimos cuatro o cinco años, precisamente por la falta de apoyo, en especial de la empresa privada, que fue parte fundamental en la coronación de más de siete gladiadores panameños en la década pasada y en la mitad de la actual.
Agregó que su promotora siempre realizó como mínimo ocho funciones al año, cifra que ha disminuido a la mitad.
Precisó que en este 2019 solo pudieron presentar cuatro veladas boxísticas, todas con esfuerzo propio y perdiendo dinero en cada una de ellas.
Comentó que sí tenía en la agenda programar otra función antes de que finalizara el año, pero se tuvo que descartar por estar huérfano de apoyo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.