Rod Carew será maquillado para la Serie del Caribe
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- [email protected]
- /
- @Jaime_Chavezr
En el torneo regional, Panamá estará representado por los Toros de Herrera, campeón de Probeis; quedó ubicado en el Grupo B. junto a los Cangrejeros de Santurce de Puerto Rico y Estrellas Orientales de República Dominicana.
![Chad Olsen supervisa el Rod Carew para la Serie del Caribe que se realizará en nuestro país. Anayansi Gamez](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/30688518.jpg)
Chad Olsen supervisa el Rod Carew para la Serie del Caribe que se realizará en nuestro país. Anayansi Gamez
El Estadio Nacional Rod Carew tendrá que volver a ser maquillado, pero en esta ocasión para la Serie del Caribe, luego de la inspección que realizará Chad Olsen, quien es asistente de Murray Cook, consultor especialista de los campos de juego de la MLB.
La Serie del Caribe arranca este lunes, y Panamá, que estará representado por los Toros de Herrera, quedó en el Grupo B junto a Cangrejeros de Santurce, Puerto Rico, y Estrellas Orientales de la República Dominicana.
Mientras, el Grupo A quedó conformado por las Tunas de Cuba, Charros de Jalisco de México y Cardenales de Lara de Venezuela.
En su recorrido, Olsen dio algunas indicaciones que se tienen que realizar al Rod Carew para la Serie del Caribe, según explicó Raúl Noriega, administrador del coliseo ubicado en Cerro Patacón.
Olsen hizo hincapié en tres puntos: el estado del terreno de juego, el ojo del bateador y los camerinos.
Noriega explicó que debido al tiempo, a la falta de presupuesto y a la falta de cuidado de algunos peloteros, estas se han deteriorado.
"Al ojo del bateador, que por el viento y el tiempo se ha deteriorado, se le estará haciendo un parcheo debido a la brevedad del tiempo para el torneo", expresó Noriega, quien agregó que también se habló del borde del terreno de juego.
"Se está haciendo la compra de un camión de arcilla y un camión de arena", sostuvo.
En cuanto a los camerinos, Noriega explicó que se ha deteriorado por los años y la humedad.
"Esta es una de las áreas que va a quedar más bonita, para que los peloteros puedan vivir la experiencia de la mejor manera, vamos a pintarlo, arreglar los aires acondicionado y el camino de la grama sintética, para que los peloteros puedan acceder a la caja de bateo, a los cuartos de recuperación", sostuvo.
El Rod Carew está en un 70% y se espera que para el lunes esté en un 95% para ser utilizado, dijo Noriega.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.