Panamá
Roberto Mariano Bula, reactivarán los trabajos de construcción la próxima semana
- Redacción/[email protected]
La empresa Aprocosa se encargada de reactivar los trabajos de construcción del estadio Roberto Mariano Bula de Colón.
![Miguel Ordóñez, director de Pandeportes (der.) y Jaime Penedo. Foto: Pandeportes](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2025/02/13/jaime-penedo_0.jpg)
Miguel Ordóñez, director de Pandeportes (der.) y Jaime Penedo. Foto: Pandeportes
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2025/02/13/mariano-bula-.jpg)
Noticias Relacionadas
Los trabajos de construcción del estadio Roberto Mariano Bula se reactivarán a partir de la próxima semana, reveló el director general de Pandeportes, Miguel Ordóñez, que dio sus declaraciones a la prensa en compañia del técnico de deporte y recreación de Pandportes, Jaime Penedo.
El director de Pandeportes, agregó que han pasado siete años de espera de los colonenses por el estadio Roberto Mariano Bula y que el nuevo contrato establece 14 meses (abril 2026) para que se entregue, pero que han acordado con la empresa constructora Aprocosa, para que se agilicen los trabajos y se pueda entregar el 10 enero del 2026. Para que el equipo de béisbol mayor pueda jugar en su casa.
El moderno estadio para la Costa Atlántica, tendrá una capacidad para 5,000 aficionados y estacionamientos para 102 vehículos. El coliseo deportivo contempla locales comerciales, baños con vestidores para deportistas, clubhouse, baños públicos, salón de conferencias, dos dormitorios con capacidad para 32 jugadores por dormitorio (16 camarotes cada uno), cabinas de prensa, enfermería, luminarias, pantalla y cintillos publicitarios de última generación, además de una novedosa fachada, que dará mucho de qué hablar.
A nivel de terreno, el mismo será de césped sintético, con especificaciones de Major League Baseball, apto para la realización de juegos de la liga local, partidos internacionales y béisbol profesional. Cabe destacar que se tomó la decisión de hacer el terreno de grama sintética y levantar la superficie del terreno 30cm para resolver los problemas de drenajes que han plagado al estadio históricamente.
La orden de proceder de la obra fue emitida el 7 de noviembre de 2017, con proyección de 20 meses en su fase de construcción y un costo original del contrato B/. 15,591,271.76. Originalmente el proyecto incluía un conjunto de tres estadios - Roberto Mariano Bula (Béisbol), Armando Dely Valdés (Fútbol) y Jaime Vélez (Pequeñas Ligas).
El proyecto fue encontrado por esta administración en total abandono y en una disputa con el contratista, bajo el liderazgo del presidente José Raúl Mulino y la diligencia de la Contraloría General de la República, se pudo llegar a una liquidación por mutuo acuerdo con la empresa Asincro, donde se reconoce un saldo a favor del contratista de B/1,614,108.55, incluye retenciones acumuladas, intereses moratorios y reconocimiento de costos adicionales.
Luego de múltiples adendas, el valor final total del contrato será de B/33.7 millones
Resuelta la liquidación por mutuo acuerdo y el Estado tomar control de la obra, se procedió a realizar una contratación directa a la empresa Aprocosa con experiencia comprobada en obras similares, bajo los estándares técnicos requeridos y que la instalación se convierta en un motor de desarrollo deportivo social y económico de la provincia de Colón.
Esta fase de construcción del estadio Roberto Mariano Bula, que debe iniciar en las próximas semanas, va a generar alrededor de 350 empleos directos, trabajo para más de 50 proveedores y un impacto de más de 3,000 empleos indirectos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.