deportes

Representación de Panamá logró cerca de $90 mil en premios en Serie Hípica del Caribe

Turpin Time, con su tercer lugar en la carrera principal, logró $30 mil para su cuadra.

Egbert Lewis - Actualizado:

Fray Angélico logró $10 mil por su tercer lugar.

Los representantes de Panamá que participaron en la Serie Hípica del Caribe obtuvieron un premio global de $87,560.

Versión impresa

Las bolsas más elevadas corresponden a Turpin Time y Fix, que terminaron tercero y quinto, respectivamente, en el clásico Internacional de Caribe, la prueba principal de las cinco que se realizaron y que tuvo un premio total del $300,000.

Los propietarios Turpin Time, que llegó detrás de los venezolanos The Brother Slew y Gran Omero, recibirán un premio de $30,000, mientras que a los de Fix se les debe pagar $12,000.

Todas estás bolsas tendrían los descuentos correspondientes a los jinetes, entrenadores, mozos de corral de demás miembros de los respectivos equipos de trabajo.

VEA TAMBIÉN Agencia Mundial Antidopaje condena a Rusia a 4 años fuera de competiciones internacionales

Panamá también logró una segunda posición con Bravo Ignacio, en la copa invitacional de importados que representa una bolsa de $17,000.

En la copa Velocidad del Caribe Panamá obtuvo la tercera y la quinta casilla con El Muchachito y Quintus, respectivamente, al igual que lo hizo en el 'Derby caribeño'.

El Muchachito trajo de vuelta una bolsa de $11,500, en tanto que a los de Quintus les tocaría $4,600.

Las otras figuraciones de ejemplares panameños en la Serie Hípica del Caribe fueron con Fray Angélico, que recibió $10,000 por su tercer lugar en la copa Confraternidad Hípica del Caribe y Cheska, que arribó quinta en el Dama del Caribe por lo cual a su cuadra se le debe pagar $3,460.

VEA TAMBNIÉN Tauro y Costa del Este quieren conquistar a la más deseada

La Serie Hípica del Caribe, que se disputó el 8 de diciembre en el hipódromo de Gulfstream Park, en Miami, tuvo un premio global de $682,500, repartidos entre las cinco competencias.

Además de los $300,000 que se pagaron en el Internacional del Caribe, también se distribuyendo $115,000 en el Velocidad; $98,000, en la copa Confraternidad; $86,500, en el Dama, mientras que en el invitacional para importados se dieron $85,000.

Según las reglas de la competencia, se pagan premios a los propietarios de los ejemplare que ocupen las seis primeras posiciones.

Al ganador se le otorga el 58%; al segundo, un 20%; otro $10% son para el tercero; 6%, se entrega al ocupante del cuarto lugar; 4%, para el quinto y al sexto lugar un 2%.

La delegación mexicana ganó cuatro de las cinco competencias y sus representantes obtuvieron muchas figuraciones con lo que obtuvieron la mayor cantidad de premios en metálico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook