Panamá
Raquetas panameñas se afinan para la Copa Davis
- Aurelio Martínez
- /
- [email protected]
- /
- AurelioMartine
Los jugadores y el capitán del equipo Copa Davis de Panamá entrenan a todo vapor para enfrentar a fuerte rivales en la búsqueda de dos cupos para la zona 2 de América.
![Foto: Víctor Arosemena](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/41140479.jpg)
Foto: Víctor Arosemena
![Foto: Víctor Arosemena](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/41140480.jpg)
Foto: Víctor Arosemena
![Foto: Víctor Arosemena](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/41140481.jpg)
Foto: Víctor Arosemena
Para el capitán del equipo Copa Davis de Panamá, el torneo que se disputará en las canchas de arcilla del Centro Fred Maduro de Curundú, del 29 de junio al 3 de julio próximo, será muy difícil tomando en cuenta que el nivel es muy similar entre todas las selecciones.
"Corta Rica, Puerto Rico, Guatemala, Jamaica, son los más duros, pero tampoco podemos descuidarnos con Antigua & Barbudas, Honduras, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Bermudas, Bahamas e Islas Vírgenes", aseguró Valdés.
El próximo lunes 7 de junio se conocerá cuales serán los seis jugadores que formarán la selección panameña y dos de ellos actuarán como "sparring" de los cuatro titulares. "Voy a incluir esos dos tenistas extras para que entrenen con el equipo principal y de esta manera tengan experiencia porque en el futuro podrían representar al país en una Copa Davis también".
"Inicié trabajando con nueve jugadores entre ellos varios del patio y ya se unieron a los entrenamientos los que estaban en las universidades de Estados Unidos entre ellos Marcelo Rodríguez y Jorge Echevers. Vamos por buen camino y junto al preparador físico Jorge Gómez, esperamos tener el equipo listo para esta competencia", afirmó Valdés.
Por su parte Echevers y Rodríguez, quienes viene de Nebraska y Carolina del Sur, Estados Unidos, manifestaron que están felices de haber sido convocados nuevamente y que en estos momentos se adaptan al clima de Panamá.
"Entrenamos unas cuatro horas diaria y practicando más la resistencia que es nuestro factor sorpresa que presentaremos ante los otros equipos. Ya me he adaptado un poco al clima", afirmó Echevers.
Jorge Echevers, asegura que conocen a la mayoría de los tenistas rivales y que los favorece jugar de local y en superficie de arcilla.
Echevers, quién empezó a jugar tenis como un pasatiempo a los 10 años, asegura que haber llegado al tenis universitario de Estados Unidos le ha servido mucho, porque le ha ayudado a cambiar la mentalidad y el estilo de juego en las canchas.
VEA TAMBIÉN: Alonso Edward tendrá la chance de cumplir sus sueños en Tokio 2020
Por su parte Marcelo Rodríguez, se mostró muy optimista de jugar la Copa Davis como local y que con un equipo joven pero con experiencia. "Hace dos años estuvimos muy cerca de conseguir el ascenso a la zona 2 de América, no pudimos, pero vamos por la revancha y esperamos alcanzar ese objetivo".
Dos días antes de que inicie la Copa Davis se hará el sorteo con los 13 países participantes para conocer los grupos y rivales de la zona 3 de América donde se disputan dos plazas de ascenso a la zona 2 del continente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.