Rafael Nadal se despidió del Abierto de Australia, tras perder ante Dominic Thiem
- Melbourne/AP
Pese al revés, el español considera que hizo un gran partido.
![Nadal no pudo con Thiem.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/01/29/nadal-australia.jpg)
Nadal no pudo con Thiem.
Sometido por el tipo de despliegue físico que es su sello de presentación durante la mayor parte del partido, Rafael Nadal finalmente pudo adjudicarse un set e intentar una remontada contra Dominic Thiem.
Nadal lo celebró haciendo saltitos, agachándose en la línea de fondo, además de agitar con vigor su brazo derecho.
Pero no tardó en meterse en problemas. Y, eventualmente, su intento por igualar el récord de Roger Federer de 20 títulos de Grand Slam con una consagración en el Abierto de Australia naufragaba con una derrota el miércoles en los cuartos de final frente al austríaco Thiem — una versión más joven del propio Nadal.
Gracious in defeat, @RafaelNadal reflects on what could have been at #AO2020.#AusOpen pic.twitter.com/oEEhHqIRWF— #AusOpen (@AustralianOpen) January 29, 2020
La victoria de Thiem por 7-6 (3), 7-6 (4), 4-6, 7-6 (6) sobre el número uno del mundo tomó 4 horas y 10 minutos debido a una gama infinita de largos y emocionantes puntos. Uno de los más memorables tuvo a Thiem cayéndose de espaldas, pero logró levantarse para mantener la pelota en juego hasta que Nadal cometió un error.
“Jugó con mucha energía, agresivo. Muy bien hecho por él”, dijo Nadal. “Honestamente, creo que no jugué un mal partido”.
Thiem, cuyo entrenador es el chileno Nicolás Massú, alcanzó la quinta semifinal de Grand Slam en su carrera. Pero se trata de la primera fuera del Abierto de Francia, la parcela donde Nadal es imperial.
Otro dato vital: la derrota acabó la racha de siete semifinales seguidas de Nadal en las grandes citas, la más larga de su carrera, un periodo en el que se coronó campeón tres veces.
“Si quieres tener una oportunidad contra él, uno de los grandes de la historia, todo tiene que salirte bien”, dijo Thiem, quinto cabeza de serie en Australia.
¿Cuándo fue la última vez que el astro español no pudo acceder a la penúltima ronda de un grande? Fue precisamente en el Melbourne Park, donde sucumbió en los cuartos de final hace dos años y luego se conformó como el subcampeón del torneo de 2019, ganado por Novak Djokovic.
Esa fue la cuarta derrota de Nadal en una final de Australia, donde su solitario título se remonta a 2009. Ha conquistado dos campeonatos en Wimbledon, cuatro del Abierto de Estados Unidos y 12 del Abierto de Francia.
VEA TAMBIÉN: Mito Pereira: 'En la región hay talento para el golf, no solo para el fútbol'
VEA TAMBIÉN: Viuda de Kobe Bryant se refugia en su fe en este momento difícil de su vida
Cuando se le preguntó qué podría haber hecho de manera diferente ante Thiem, Nadal replicó: “Ganar algún desempate”.
Thiem tenía marca de 0-5 ante Nadal en las grandes citas, sufriendo derrotas en las últimas dos finales de Roland Garros.
Pero este fue un partido con una historia distinta. La estadística que lo marcó: Thiem ganó el doble de los puntos que alcanzaron o excedieron los nueve golpes, 24-12.
“Ha sido un partido increíble, épico”, dijo Thiem. “De un gran nivel por parte de los dos”.
Thiem se las verá el viernes con Alexander Zverev, el séptimo cabeza de serie, por el pase al partido por el título.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.