Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462? Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462? Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / ¿Quién es el favorito entre Coclé y Chiriquí?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Béisbol / Chiriquí / Coclé / Fedebeis

Panamá

¿Quién es el favorito entre Coclé y Chiriquí?

Publicado 2025/02/24 00:00:00
  • Jaime A. Chávez Rivera
  •   /  
  • jaime,chavez@epasa.com
  •   /  
  • @Jaime_ChavezR

Coclé ha estado en los primeros planos, es el actual campeón. Por historia, Chiriquí tiene más títulos ganados en el béisbol juvenil. ¿Quién será favorito?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jugadores del equipo de Coclé. Foto: Fedebeis

Jugadores del equipo de Coclé. Foto: Fedebeis

Jugadores del equipo de Chiriquí. Foto: Fedebeis

Jugadores del equipo de Chiriquí. Foto: Fedebeis

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños en los 'spring training' de la MLB

  • 2

    Panamá repite triunfo ante Paraguay y asegura su cupo en el Fiba AmeriCup 2025

  • 3

    Luis Rubiales apelará la sentencia tras ser condenado

  • 4

    Juegos Suramericanos de la Juventud 2026 están la vista

  • 5

    Roberto Mariano Bula será un sueño cumplido para Colón

  • 6

    Boxeo olímpico panameño afina para la Copa Independencia en República Dominicana

Coclé es el actual campeón, viene realizando una tremenda labor en los torneos juveniles en los últimos años. Chiriquí por historia tiene más títulos, pero cuenta con una sequía de campeonatos, desde el 2011 no corona.

Coclé y Chiriquí en 1997, jugaron una final juvenil, que al final ganó el equipo del "Valle de la Luna".

Los chiricanos dejaron en el camino en las semifinales a Panamá Metro, al ganar la serie 4-2. Mientras que Coclé eliminó a Herrera por 4-1, para avanzar a la final.

Coclé recibe el 7 de marzo a Chiriquí en el estadio Remón Cantera de Aguadulce para dar inicio a la serie final del béisbol juvenil 2025, que se jugará al mejor de siete partidos.

La "Leñita Roja" con la final del 2025, jugará su séptima final en los últimos ocho años en los campeonatos juveniles y donde ha ganado tres, de las cuatro copas que tiene en su vitrina.

Coclé estuvo en la serie final del 2018, 2019, 2020, 2021, 2023, 2024 y ahora clasificó a la del 2025 donde deberá enfrentar a Chiriquí.

La tropa coclesana que obtuvo su primer título en 1962. Tuvo que esperar hasta el 2018, para volver a levantar un título, al ganar la serie a Potros del Este en siete juegos.

En el 2021 ganó la serie final ante Herrera, fue su tercer título juvenil.

Mientras que el cuarto campeonato lo ganó al imponerse en la serie final ante Panamá Metro por 4-3.

Dirigidos por Rodrigo Merón, Coclé busca su segundo título consecutivo y el quinto en su historia en el béisbol juvenil.

Según las estadísticas, en el presente torneo 2025 , Coclé terminó de líder de la tabla en la fase regular, en la ronda de ocho equipos eliminó Veraguas. En las semifinales a Herrera, por lo hecho en la actual campaña y en los últimos años es favorito.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Chiriquí busca salir de la sequía

Por historia, Chiriquí podría ser considerado favorito, es el segundo máximo ganador de campeonatos en el béisbol juvenil con 9 títulos, solamente superado por Panamá Metro, que tiene 21 coronas.

Pero, Chiriquí no gana un título juvenil desde el 2011, cuando levantó la copa bajo la dirección de Alberto "Beto" Macré y liderado en la ofensiva por el bateo en ese momento de Rodrigo Vigil.

En el actual campeonato, Chiriquí terminó de sexto en la fase regular, en la ronda de ocho equipos despachó a Los Santos y en semifinal eliminó a Metro.

Para la final, tanto Rodrigo Merón por Coclé y Ángel Chávez por Chiriquí, en estos días de descansos, buscarán seguir concentrados, recuperando jugadores en la parte física, para la serie final que inicia el 7 de marzo en el Remón Cantera de Aguadulce.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".