Presión, Presión...
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- jaime.chavez@eepasa.com
- /
- @Jaime_ChavezR.
Las instrucciones de 'El Bolillo' Gómez fueron claras ayer, no dar oportunidades, presionar la media cancha para cerrar los espacios, no dar oportunidades al rival.


Panamá tuvo su segundo día de entrenamiento en Oslo, con un posible parado o alineación para enfrentar a Noruega mañana, esto como parte de su preparación al Mundial de Rusia 2018.
"Hernán Darío Gómez trabajó ayer con cinco hombres en media cancha para enfrentar a Noruega", reportó el Twitter de la Fepafut sobre la labor realizada ayer por el técnico.
El estratega colombiano al servicio de Panamá puso a Jaime Penedo en el arco.
Salió con cuatro defensas: Adolfo Machado, Román Torres, Fidel Escobar y Eric Davis.
En el medio campo colocó a Aníbal Godoy, Amir Murillo, Gabriel "Gavilán" Gómez; más adelante ubicó a Edgar Yoel Bárcenas y José Luis Rodríguez, y solo en punta al delantero Blas Pérez.
El esquema que plantea "El Bolillo" Gómez es claro, busca crear presión en el centro del cuadro para cerrar espacios y no dar oportunidades al rival.
Los equipos europeos que enfrentará Panamá en el mundial (Bélgica, Inglaterra y Túnez) tienen un juego veloz, de allí el motivo por el cual "El Bolillo" busca poblar con cinco jugadores el medio campo en su ensayo contra Noruega.
Pero la novedad más relevante fue colocar a Amir Murillo en el medio campo.
Murillo, que milita en el New York Red Bulls, por lo general se ha desempeñado como lateral derecho, pero "El Bolillo", al colocarlo en el medio campo, dio un claro mensaje, busca un jugador con biotipo espigado, que sea veloz, que pueda pelear, disputar y recuperar los balones ante los equipos europeos. Posteriormente, Murillo fue reemplazado por Cooper.
Mientras, tener a José Luis Rodríguez y Bárcenas adelante le puede proporcionar velocidad al equipo panameño, ambos tendrán que defender y atacar durante el juego para poder ayudar en punta al veterano Blas Pérez.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.