Panamá
Pitazo: Copa Oro, Octagonal y el relevo en el equipo de Panamá
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- @Jaime_ChavezR.
- /
Panamá se encuentra en una transición, en un cambio de generacional y se nota en el terreno de juego en la actual Copa Oro.
Panamá ha tenido generaciones con talento privilegiado como: los Percival Piggott, René Mendieta, el desaparecido Rommel Fernández, la trilogía Dely Valdés con Armando (q.e.p.d) , Julio y Jorge, esa es una élite especial.
A ellos hay que sumar, a uno que aunque no fue a un Mundial, ganó una Copa Uncaf en 2009, subcampeón en Copa Oro 2005 y líder en la cancha, en la defensa, no muy técnico, pero pasarlo, era extremadamente difícil, Anthony "Chalate" Torres.
No se puede dejar de menciomar la "generación de oro" que nos llevó a nuestro primer Mundial en Rusia 2018, con Blas Pérez, Luis Tejada, Román Torres, Felipe Baloy, Jaime Penedo, "Gavilán" Gómez entre otros, es un breve resumen, debido que se quedan muchos nombres ausentes.
Con todo el respeto a la última generación de oro de la cual escucho mucho hablar por los corrillos, que nos faltan en la selección jugadores como: Baloy, Blas, "Gavilán" Gómez, Penedo, Román, Tejada, etc. En lo personal no aspiro que la selección tenga jugadores como ellos, yo aspiro que la selección nacional y nuestra liga pueda contar con mejores jugadores que los antes mencionados.
Se tiene que pensar en poder al final del camino, en tener mejores jugadores que los Blas, Baloy, "Gavilán", Penedo, Román, entre otros, eso sería evolucionar en el fútbol panameño. Estoy seguro también que eso sería de mucha alegría para todos los que vistieron la Roja.
Digo esto, debido que en Panamá se encuentra en una transición, en un cambio de generacional y se nota en el terreno de juego en la actual Copa Oro.
A esto, hay que sumarles que se cuenta con un técnico como Thomas Christiansen que es evidente no conoce el área de la Concacaf.
Conocer el equipo, jugadores y el área dónde vas a competir lleva tiempo y sin lugar a duda, la Copa Oro 2021 es el laboratorio de ensayo y error para el Mister que asumió el cargo en agosto del año pasado.
VEA TAMBIÉN: Panamá busca vencer a Granada y espera el 'milagro' en Copa Oro
El detalle que la Copa Oro es un torneo que Panamá con o sin eliminatoria siempre ha sido protagonista y de buen accionar.
En días pasado escribía que Christiansen y Panamá, tendrían que trabajar el doble, pensando en Copa Oro y Octagonal, me equivoque, debe ser el triple, debido las eliminatorias de la Concacaf inician el 2 de septiembre para la Roja ante Costa Rica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.