Peter Sagan y las lecciones de un ídolo
- Karol Elizabeth Lara
- /
- [email protected]
- /
- @KarolElizabethL
Peter Sagan, el ciclista mejor pagado de la actualidad, confirmó en su visita a Panamá América porqué es uno de los deportistas más carismáticos y sencillos del mundo. Está listo para el Océano a Océano.
El periodista de la cadena ESPN, Mario Sabato, define a Peter Sagan como el Cristiano Ronaldo o el Messi del ciclismo mundial. En ese escalafón del deporte global se pudiera pensar que el astro solicitaría exclusividades propias de su condición, pero no.
El eslovaco, tres veces campeón mundial y siete veces ganador del maillot verde del Tour de Francia, acudió ayer a las instalaciones de Editora Panamá América. Pero, ¿qué fue lo primero que hizo el pedalista del equipo Bora-Hansgrohe?
Sagan acudió con normalidad a la tienda de víveres de los colaboradores y pasó varios minutos en busca de un snack.
Luego, mientras ingresaba al estudio, mostró su espontaneidad con gestos graciosos.
Ese ambiente de cercanía es el que Sagan espera vivir mañana, cuando comparta con cerca de 5 mil ciclistas en el Gran Fondo Océano a Océano.
"El Gran Fondo Océano a Océano es diferente al Tour de Francia. Aquí te relajas porque no es un evento competitivo a diferencia del tour. Tienes la oportunidad de pedalear junto a los aficionados y compartir de otra manera", destacó.
#DeportesPA Peter Sagan a su llegada a Grupo Epasa. El ciclista estuvo sonriente y bromista. #10deportivo pic.twitter.com/khXr6vG6JM— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 3 de agosto de 2019
En este sentido recordó lo ocurrido en el Tourmalet, cuando le firmó un libro en plena subida a un fanático.
Peter comentó que no estaba peleando por ganar la etapa, lo que le permitió ejecutar el gesto viral.
Explicó que para estar en la élite del ciclismo mundial hay que mantenerse enfocado y entrenar.
VEA TAMBIÉN: Román Torres se automédica y paga muy caro su error
VEA TAMBIÉN: Messi en gran lío y es sancionado por Conmebol
Igualmente ensalzó la victoria del colombiano Egan Bernal en el Tour y resaltó que este es un gran paso para América Latina.
Esta postura también la comparte el comentarista de ESPN, Mario Sabato, que considera que Latinoamérica debe copiar el modelo de Colombia para crecer en el ciclismo.
Por su parte, Paola Carretero, de Rali Store y organizadora del Océano a Océano, reconoció que realizar este tipo de eventos no es fácil.
#DeportesPA ¡Invitado de lujo! Peter Sagan, tres veces campeón mundial de ciclismo, a su despedida de Grupo Epasa. #10deportivo pic.twitter.com/U08Hd3IsfC— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 2 de agosto de 2019
Carretero agregó que la meta es superarse año tras año, con figuras de renombre, como Alberto Contador y Peter Sagan.
Reveló, además, que la tradición de su familia en este mundo, al que calificó como pequeño, le permite hacer los contactos para traer a Panamá a luminarias del pedal.
El Océano a Océano se correrá mañana, desde las 6:00 a.m.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.