Perú confirmado para la Vuelta a Chiriquí 2020
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- [email protected]
- /
La representación peruana estará en el giro chiricano, también selecciones de países centroamericanos, además de equipos de Costa Rica, Colombia y Panamá.
![Perú volverá a estar presente en el giro chiricano. Foto: Fepaci](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/38984843.jpg)
Perú volverá a estar presente en el giro chiricano. Foto: Fepaci
![Carlos Samudio (izq.) y el pedalista Franklin Archibold. Foto:Fepaci](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/38984844.jpg)
Carlos Samudio (izq.) y el pedalista Franklin Archibold. Foto:Fepaci
A casi un mes para que el arranque la Vuelta a Chiriquí, sus organizadores aspiran a contar con por lo menos entre 10 y 12 equipos extranjero, más 5 representaciones panameñas.
Osvaldo González, máximo dirigente del giro chiricano explicó que se espera contar con por lo menos 84 pedalistas extranjero, además de 35 ciclistas panameños distribuidos en 5 equipos, incluyendo en la selección nacional de Panamá.
González reiteró que la Vuelta a Chiriquí se correrá entre el 24 y 28 de noviembre del 2020 y que por la situación de la pandemia solo contará con 5 etapas y repartirá 10 mil dólares en premios.
Estarán las selecciones nacionales de Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Belice, agregó que se estudia contar con un equipo colombiano y dos equipos de Costa Rica. También se confirmó la asistencia de un equipo de Perú, el año pasado una representación del país sudamericano vio acción en el giro chiricano.
Los que han mostrado entusiasmo por participar son los costarricenses, debido que ellos no van a realizar este año la Vuelta a Costa Rica 2020, fue candelada por la situación de la COVID-19.
Chiriquí será sede del Campeonato Centroamericano de Ruta entre el 21 y 22 de noviembre esas selecciones estarán presente en la Vuelta a Chiriquí, reiteró Osvaldo González.
Entre el Campeonato Centroamericano y la Vuelta a Chiriquí el costo de los eventos ciclísticos ascienden aproximadamente a 90 mil dólares, dijo González.
El jerarca del giro chiricano agregó que debido a la pandemia el patrocinio de algunas empresas ha bajado y otros las han cancelado, pero que gracias a la dirigencia de Fepaci, ambas competencias se mantiene.
VEA TAMBIÉN: Piscina olímpica de David en Chiriquí es esperada por los atletas
En la Vuelta a Chiriquí pasada por primera vez en su historia el podio lo coparon corredores panameños, encabezados por Franklin Archibold, seguido por Carlos Samudio y Jorge Castelblanco.
En la semana pasada en Chiriquí se realizó el nacional de ciclismo donde Christopher Jurado fue el gran ganador.
Para el fin de semana que se avecina también se realizará en Chiriquí, la Vuelta de la Juventud en la categoría juvenil, prejuvenil y las damas.
González sostuvo que hasta el momento se han realizado 4 evento ciclísticos, luego del receso de la pandemia y en todos se ha cumplido con los protocolos sanitarios de bioseguridad contra la COVID-19.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.