Pelotero panameño Anthony Amaya suspendido por dar positivo Estanozolol
- Panamá/ACAN-EFE
Amaya "renunció a la audiencia, aceptó todos los cargos en su contra y emitió una carta explicativa con el propósito de acelerar el proceso y en búsqueda de la cooperación con el sistema antidopaje".

Anthony Amaya
La Organización Regional Antidopaje, Centroamérica (ORAD-CAM) informó hoy de que el pelotero panameño Anthony Amaya queda suspendido de toda actividad federativa por un periodo de tres años y nueve meses, debido un control positivo, fuera de competencia, con el anabolizante Estanozolol.
"Estanozolol, la sustancia encontrada en el sistema del atleta es una sustancia prohibida No Especifica, la cual el propio atleta admite haber consumido a través de la carta escrita el día 27 de agosto del presente año", señala el documento firmado por Manuel B. Díaz Bultrón, presidente de ORAD-CAM.
El control se dio, según la nota, "el día 4 de julio de 2018 el atleta Anthony Amores Amaya Saavedra, de nacionalidad panameña, fue sometido a un control antidopaje fuera de competición en la Ciudad de Panamá, República de Panamá".
Amaya jugaba en ese momento con la preselección de Panamá y en un equipo del béisbol aficionado del país centroamericano.
En dicho documento aclara que el atleta aceptó la responsabilidad y cómo ingresa la sustancia a su cuerpo y que se le notificó el día 1 de agosto de 2018 del resultado analítico adverso, y de la acusación y suspensión provisional.
VEA TAMBIÉN: Rolando Blackburn marcó un doblete
VEA TAMBIÉN:Mendieta no cierra puerta a la LPF
VEA TAMBIÉN: Mayweather Jr. vuelve al 'ring'
"Una vez notificado el atleta, éste explica a través de una carta fechada 27 de Agosto de 2018, como la sustancia ingresa a su cuerpo mostrando la misma una confesión inmediata y desconocimiento de los principios y normativa antidopaje", señala.
Aclara que no consta en registros, que el atleta tenga una autorización de uso terapéutico que justifique la presencia de la sustancia en su cuerpo.
Amaya "renunció a la audiencia, aceptó todos los cargos en su contra y emitió una carta explicativa con el propósito de acelerar el proceso y en búsqueda de la cooperación con el sistema antidopaje".
El periodo de sanción empezará a computar desde el 1 de agosto de 2018 y culminará el 1 de mayo de 2022 de acuerdo a lo establecido en el Articulo 10.11 de El Reglamento Antidopaje de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.