Pedaleo de lujo en el Gran Fondo de Océano a Océano
- Jaime A. Chavez Rivera
- /
- [email protected]
- /
- Jaime_ChavezR
El Gran Fondo de Océano a Océano contó con la participación de 32 países y 4,000 ciclistas.



Noticias Relacionadas
Un pedaleo de lujo fue lo que se vivió en el Gran Fondo de Océano a Océano, sobre todo, en los últimos y dramáticos metros en los que el venezolano Jaime Rivas tuvo que hacer de sprinter, algo que admite no es su especialidad, para ganar la carrera.
Rivas dejó en el camino a los colombianos Jorge Humberto Martínez y James Jesús Jaramillo, por poco más de una llanta, para alzarse con la victoria con un tiempo de 3:26:28, oficialmente, en el evento que partió de la calzada de Amador, llegó hasta Sabanitas en Colón y regresó al punto de partida, en total 150 kilómetros de recorrido.
"En el terreno plano sufro un poco y tuve que esprintar, pero supe mantener la fuerza y sacar la victoria", expresó el ganador del Océano a Océano.
VEA TAMBIÉN Pedro Fonseca se inspira en el ciclismo
VEA TAMBIÉN Yoel Bárcenas seguiría cedido en el Real Oviedo
VEA TAMBIÉN Alvis Almendra con mentalidad ganadora en Lima 2019
Rivas admite que su especialidad son las lomas y pudo sacar ventaja cuando llegaba a Colón, porque había más lomas.
"En Sabanitas, antes de llegar a Colón, hay una loma, allí me siento bien, es mi fuerte", agregó.
Pese a todo, Rivas sostiene que la carrera fue dura por la distancia y el acecho que tuvo de los colombianos.
A juicio de Paola Carretero, representante de Rali Store, organizador del evento, el triunfo de Rivas no la sorprendió, porque es un buen corredor y que ella lo anima para que participe en los eventos ciclísticos.
Por otro lado, la rama femenina fue dominada por la colombiana Katherine Serpa con 3:41:03, escoltada por la mexicana Mariana Mijangos, 3:47:31, y la colombiana Alejandra Cadena con 3:48:27.
En el evento se contó con la participación de Peter Sagan como invitado especial.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.