Panamá
Panameños, a seguir racha ganadora en la Vuelta Ciclística Internacional a Chiriquí
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- [email protected]
- /
- @Jaime_ChavezR
En los dos últimos años, los pedalistas panameños han ganado la Vuelta Internacional Chiriquí, una racha que se espera seguir, también se cuenta con el regreso de Carlos Samudio que se llevó el título en el 2017.
![Christofer Jurado. Foto: @Fepaci](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/42882729.jpg)
Christofer Jurado. Foto: @Fepaci
![Franklin Archibold. Foto:Fepaci](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/42882730.jpg)
Franklin Archibold. Foto:Fepaci
Los pedalistas panameños han ganado en los dos últimos años la Vuelta Ciclística Internacional a Chiriquí, una racha, que se espera pueda seguir en la nueva versión del máximo evento de los pedales del país, que inicia hoy con una prueba contrarreloj por equipo y seguidamente se realizará la primera etapa.
Carlos Samudio, Franklin Archibold y Christofer Jurado son los tres panameños que han ganado el giro chiricano en los últimos cuatro años.
Samudio la ganó en el 2017, el colombiano Didier Chaparro 2018, Franklin Archibold 2019 y en el año 2020 el triunfador fue el chorrerano y olímpico Christofer Jurado.
Archibold y Jurado son las cartas fuertes que podrían llevarse la Vuelta, pero también regresa Carlos Samudio que ya ganó la justa, además de Bolívar Espinosa Alex Strah, entre otros panameños que tienen opciones de llevarse el título, explicó el presidente organizador de la Vuelta a Chiriquí, Osvaldo Delgado.
"En los últimos años los panameños han estado en el podio y esperamos que esa racha siga", sostuvo el dirigente.
Uno de los contrincantes fuerte a batir es el guatemalteco Mardoqueo Vásquez del equipo Hyno de Guatemala, ganador del giro chapín el año pasado y también campeón de montaña en la Vuelta a Chiriquí en el 2020.
Ayer se realizó el congresillo técnico de los pedalistas, donde se dieron todas las reglas del juego, informó Delgado.
La vuelta a Chiriquí contará con la participación de un equipo de Estados Unidos, el equipo Hynos de Guatemala, Colombia, Costa Rica, entre otros pedalistas extranjeros como el Team Corratec América que lo integran pedalistas de República Dominicana, Colombia y Puerto Rico y por los menos unos 12 equipos panameños.
VEA TAMBIÉN: Alianza y CAI, juegan su última carta en repesca
El giro chiricano inicia hoy con una prueba contrarreloj por equipo de 5.09 kilómetros del Parque de las Madres a Federal Mall en la ciudad de David, esto para definir al líder, posteriormente se realizará la primera etapa.
La Vuelta a Chiriquí se correrá hasta el 28 de noviembre en celebración de la Independencia de Panamá de España.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.