Panameño Johan Camargo cobrará su primer millón en las Grandes Ligas
- Redacción/10deportivo
El pelotero capitalino en total ha amasado más de dos millones en las Mayores.
![Camargo jugará en 2020 su cuarto año en la MLB.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/01/11/millon-camargo.jpg)
Camargo jugará en 2020 su cuarto año en la MLB.
El pelotero panameño Johan Camargo firmó su primer acuerdo millonario en las Grandes Ligas. Camargo selló un contrato por 1.7 millones de dólares para esta temporada con los Bravos de Atlanta, evitando así el arbitraje salarial en su primer año de elegibilidad.
Será la primera ocasión que el capitalino reciba una remuneración millonaria, pues en sus campañas previas recibió cerca del medio millón de dólares.
En su primer año en las Mayores (2017), el infielder devengó 535 mil dólares, en el siguiente año cobró 545 mil dólares y en 2019 recibió $555 mil.
Camargo se prepara para jugar su cuarta campaña en la MLB, con el reto de volver a demostrar sus quilates, tras una temporada de altas y bajas.
VEA TAMBIÉN: Ozzie Guillén dice que Panamá 'parió' al mejor de todos
VEA TAMBIÉN: Defensa y portera de la selección femenina de Estados Unidos se casan
El año pasado, Johan bateó para .233, con 54 imparables (siete de ellos jonrones) y 32 carreras impulsadas, en 232 turnos al bate. De por vida su promedio es de .269, con 30 cuadrangulares.
¿Qué es el arbitraje salarial?
El arbitraje salarial es un periodo en el cual los peloteros y franquicias discuten sobre los sueldos.
Si el jugador y el equipo no pueden llegar a un acuerdo sobre una determinada cifra antes de la fecha tope (mediados de enero), deben ir a una audiencia en febrero donde un panel de árbitros escucha a ambas partes y selecciona un monto, que puede ser el contrato deseado por el jugador (más dinero), el contrato ofrecido por el club (menos dinero) o uno intermedio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.