Panamá
Panameñas afinan raquetas para el Billie Jean King Cup 2022 en República Dominicana
- Aurelio Martínez
- /
- [email protected]
- /
- @AurelioMatine
El equipo de Panamá está en la última fase de entrenamientos para participar en la Zona II de América de la Billie Jean King Cup 2022 que se dispuratá en República Dominicana.
![Anna Louise Bjornestad. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/07/15/anna-_0.jpg)
Anna Louise Bjornestad. Foto: Cortesía
![Paula Alejandra Testa Rodríguez. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/07/15/paula-testa.jpg)
Paula Alejandra Testa Rodríguez. Foto: Cortesía
A las 10:00 de la mañana bajo el ardiente sol de Panamá entrenaron ayer Paula Alejandra Testa Rodríguez y Anna Louise Bjornestad, dos de las cuatro jugadores que forman parte del equipo de Panamá que se alista para participar en la Billie Jean King Cup 2022 que se disputará en República Dominicana a partir del 25 de julio.
Además conforman el combinado panameño Rosaline Safir Chávez Tello y Karla Ching, quienes viven en Buena Ventura y Chiriquí respectivamente.
"Nuestro principal objetivo es mantenernos en la Zona II de América, porque en esta oportunidad estarán muchos países fuertes. Claro que lo ideal es ascender en esta eliminatoria regional" aseguró la capitana del equipos panameño Yenyseik Gómez.
"En estos momentos estamos en la etapa de afinar detalles con las jugadoras y también realizando partidos de fogueo ante Marcelo Rodríguez y Luis Gómez, quienes forman parte del equipo Copa Davis de Panamá que compitió en Costa Rica y en los Juegos Bolivarianos. Estos partidos les servirán mucho a ellas para corregir detalles", aseguró Gómez.
"Son equipos de 18 países que estarán este año en la Billie Jean King Cup, todavía no sabemos quienes serán los rivales porque eso se determina en el congresillo previo al arranque de la competencia, pero lo que puedo adelantar es que el nivel será bastante alto y vamos a dar lo mejor en ese evento", manifestó la capitana.
"Este año será bien difícil la competencia, pero confío que las chicas están bien preparada. Queremos subir de zona, pero esa es una meta complicada y en realidad el objetivo principal es batallar para mantenernos en la Zona II de América", finalizó diciendo Yenyseik Gómez.
Los países participantes son: Aruba, Bahamas, Barbados, Bermuda, Bolivia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Jamaica, Panamá, Perú, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Uruguay, Islas Vírgenes USA y Venezuela.
VEA TAMBIÉN: Felipe Borowsky, técnico del Sporting: 'El Torneo Clausura será competitivo'
Se jugará bajo el sistema round-robin.
Estarán divididos en cuatro grupos competirán en dos grupos de cinco países y dos grupos de cuatro países. Dos países ascenderán a América I.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.