Concacaf
Panamá y el camino que falta por recorrer para cumplir el sueño de llegar a Catar 2022
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- [email protected]
- /
- @Jaime_ChavezR
En estos momentos la diferencia de puntos entre Panamá y el líder de la Octagonal, Canadá, es de dos unidades. Faltando seis partidos por jugar (18) puntos, el elenco nacional enfrenta a Costa Rica y Jamaica en el mes de enero.
![La selección de Panamá se impuso a El Salvador por 2-1 en el estadio Rommel Fernández. Foto:EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/42821377.jpg)
La selección de Panamá se impuso a El Salvador por 2-1 en el estadio Rommel Fernández. Foto:EFE
Noticias Relacionadas
Panamá se ha convertido en fuerte candidato para llegar a su segundo Mundial de manera consecutiva, con 14 unidades le pisa los talones a los líderes Canadá (16), Estados Unidos (15), México también tiene 14 puntos, son los cuatros equipos grandes que pelean tres cupos directos y otro a repechaje al Mundial de Catar 2024.
Cabe destacar que los mexicano tiene (+4) y Panamá (+2) esos dos goles más de ventaja del Tri, lo tienen el tercer lugar de la tabla.
En el quinto cupo se encuentra Costa Rica con 9 puntos, Jamaica (7), El Salvador (6) y Honduras (3).
Pero, viendo todas estas aristas y con seis partidos que faltan por jugar, miramos cuál es el camino que le falta recorrer a Panamá para poder llegar al Mundial de Catar 2022.
El elenco nacional que dirige Thomas Christinsen tendrá que jugar tres partidos de visitantes y tres de local desde el primer mes del año 2022.
Juegos de enero
Panamá, tendrá que visitar a Costa Rica el 27 de enero y tres días después recibe a Jamaica.
La realidad que Panamá en esos juegos de enero, tienen que volver a pensar en seis puntos y ganarlo, como ocurrió con los juegos de noviembre.'
3
son los boletos directos que otorga la Octagonal de la Concacaf para el Mundial de Catar 2022.
1
cupo a la repesca o repechaje concede la Concacaf, se lo gana el equipo que termine en el cuarto lugar de la Octagonal.
Sumar seis unidades en enero, alejaría tanto a Costa Rica y Jamaica de cualquiera posibilidad matemática, de llegar por lo menos a la repesca y daría muchas opciones a Panamá de seguir en su camino por un cupo directo a su segundo Mundial.
VEA TAMBIÉN: Panameños, preocupados por la pausa y vacaciones de fin de año de cara a eliminatorias de enero
Partidos de febrero
El onceno naciona, tendrá que viajar México para enfrentarlo, el 2 de noviembre, será un partido crucial para ambos equipos, rivales directos que buscan su cupo a la cita de Catar 2022.
Cotejos de marzo
El tercer mes del año, para el equipo que dirige Thomas Christiansen será determinante para sus aspiraciones en poder llegar al Mundial de forma consecutiva, debido que se vuelve al formato de jugar tres partidos.
El elenco nacional recibe a Honduras el 24 de marzo en el estadio Rommel Fernández, un equipo "Catraracho" que actualmente esta prácticamente eliminado de alguna posibilidad de llegar al Mundial.
Tres días después, Panamá tendrá que visitar a Estados Unidos, un rival directo al que venció en casa 1-0 y que buscará la manera de vengarse.
VEA TAMBIÉN: Panameños, preocupados por la pausa y vacaciones de fin de año de cara a eliminatorias de enero
Ese juego será vital, para ambos equipos en sus aspiraciones de llegar al Mundial.
El último juego de la Octagonal será ante Canadá el 30 de marzo en el estadio Rommel Fernández, un rival donde Panamá perdió el juego de ida 4-1 y tendrá que salir a derrotar como local.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.