Panamá
Panamá vive el Campamento Panamericano de Gimnasia Rítmica
- Redacción/[email protected]
Panamá se convierte en la capital de la gimnasia regional, que se realiza con la participación de 17 países.
![El campamento de gimnasia de realiza en Panamá. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/10/09/gimnasia-campamento_0.jpg)
El campamento de gimnasia de realiza en Panamá. Foto: Cortesía
El Campamento Panamericano de Gimnasia Rítmica sigue a toda marcha en nuestro país, con la participación de atletas y entrenadores de 17 países.
El presidente de la Federación Panameña de Gimnasia, Carlos Herrera señaló que esta actividad que terminará el sábado 12 de octubre, fortalecerá la gimnasia panameña, entrenadores y atletas, quienes tendrán la oportunidad de estar aprendiendo al lado de reconocidas figuras a nivel internacional.
Panamá se convierte en la capital de la gimnasia regional, el campamento tiene como objetivo principal la actualización de metodologías, formación técnica de atletas y entrenadores.
Herrera, agregó que esto ayudará al desarrollo de la gimnasia rítmica en el continente y fortalecerá el crecimiento deportivo de los participantes.
En el campamento participan atletas y entrenadores de países, Venezuela, México, Argentina, Puerto Rico, Estados Unidos, Colombia, Canadá, Perú, Ecuador, Costa Rica, Brasil, Paraguay, Guatemala, Chile, República Dominicana, Nicaragua y Panamá.
"Este campamento no solo fomenta el nivel técnico de los atletas, sino también el intercambio cultural y deportivo entre las naciones", expresó Herrera.
Medios como Gimnasia Latina, que cubren este evento, destacan la participación de expertas internacionales, como las entrenadoras brasileñas Maria Alexandre y Solange Paludo; de Bulgaria, la entrenadora Valentina Ivanova y la atleta olímpica Stiliana Nikolova, quienes compartirán su experiencia con los asistentes.
Enla inauguración, el pasado lunes, también participaron la Presidenta del Comité Olímpico de Panamá, Damaris Young, el Director de Pandeportes, Miguel Ordóñez y Luis Mejía, Presidente de Centro Caribe Sports. Además, Márcia Aversani, Presidente del CT GR UPAG y Miembro del CT GR FIG.
El presidente de la Federación de Panameña de Gimnasia, señaló que gracias la gestión de la Junta Directiva de la FPG, con el apoyo y gestión de la UPAG, mediante uno de los planes que maneja para equipamiento, se logró para este campamento un Piso Marca Speith para la rama de Rítmica, el cual quedará en el país para el debido desarrollo de la rama.
Le agradeció a Naomi Valenzo, Presidenta de la Unión Panamericana de Gimnasia UPAG-PAGU, por hacer todos los esfuerzos para que Panamá fuera sede de este evento y su gestión para conseguir el piso de gimnasia que se quedará en Panamá, al terminar el campamento.
Herrera también mencionó que Panamá obtuvo la sede del Campeonato Panamericano de Aeróbica de Selecciones y de Clubes, programado del 11 al 20 de noviembre en el Centro de Convenciones Hotel Panamá, con la participación de 600 atletas del continente.
Además, anunció que la Junta Directiva de FPG viene trabajando en la organización de tres eventos de gran importancia y de carácter internacional para 2025.
Se trata del Panamericano de Gimansia Artística de Mayores, camino a Los Ángeles; el Panamericano Abierto de Parkour y el Congreso 2025 de la Unión Panamericana de Gimnasia, a la que asistirán todos los presidentes de la continente que desrrollan la gimnasia y otros eventos, que serán anunciado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.