Panamá
Panamá U18, sus números en el torneo nacional de béisbol mayor serán válidos
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- [email protected]
- /
- @Jaime_ChavezR
Los triunfos, derrotas y premios individuales que tengan los peloteros de la U18 en el béisbol mayor serán reconocidos, aunque el equipo solo tiene estipulado jugar en la ronda regular.

Panamá U18 jugará en el torneo mayor. Foto: Fedebeis
La participación del equipo U18 solo será en la primera fase del Campeonato Nacional del Béisbol Mayor, no podrá avanzar a la ronda de ocho equipos, pero los números individuales que puedan obtener sus peloteros serán reconocidos.
"Las victorias, derrotas que logré la U18 cuentan, lo único que se estipuló es que ellos no pueden clasificar a la serie de 8 equipos y seguir en el torneo", precisó Esteban Carrasco, gerente de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis).
"La participación de la U18 es solamente en la serie regular", reiteró Carrasco.
El béisbol mayor que inicia mañana se encuentra dividido con los equipos en el Grupo A: Coclé, Colón, Darién, Panamá Metro, Panamá Oeste y Veraguas.
Mientras que en el Grupo B lo integran: Bocas del Toro, Chiriquí, Herrera, Los Santos, Occidente y Pre-U18.
Ayer, en el lanzamiento del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor, 2022 Carrasco de la Fedebeis, explicó que de obtener algún pelotero de la U18 algún premio individual como campeón bate, lanzador u otro departamento durante el torneo, será reconocido.
La U18 se prepara para participar en el Premundial de la categoría que se jugará en México entre el 4 y 13 de julio, y el cual es válido para el Mundial que se efectuará en septiembre, en Bradenton, Florida, Estados Unidos.
El torneo mayor servirá para foguear a la U18 de cara a los compromisos internacionales agregó Ramón Crespo, vicepresidente de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis).
VEA TAMBIÉN: Atheyna Bylon marca historia en el boxeo panameño
La fase regular del torneo mayor se jugará en los estadios José Antonio Remón Cantera de Aguadulce, el Olmedo Solé y el Roberto Hernández, con partidos de ida y vuelta y un juego intergrupos, avanzan los ocho mejores equipos, pero de encontrarse la U18 clasificado, tendrá que ceder su lugar al equipo mayor mejor ubicado.
Los equipos clasificados a la serie de ocho jugarán en sus respectivos estadios, tendrán derecho por sorteo a elegir dos refuerzos y los partidos serán al mejor ganador de siete juegos. De ahí saldrán los semifinalistas y luego los dos finalistas, esas series se jugarán también a siete partidos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.