hEXAGONAL. mÉXICO ASUMIÓ EL LIDERATO DE LA ELIMINATORIA DE LA cONCACAF CON SEIS PUNTOS
Panamá, sí se puede
La Roja se ha enfrentado en dos ocasiones a México en eliminatorias mundialistas en el Rommel. La primera vez fue en 2000, cuando perdimos 1-0; en el segundo cotejo, en 2005, se empató 1-1. La tercera debe ser la vencida para la Roja.
- 1-0 resultado que sacó México ante Jamaica el pasado martes en Kingston.
- 5 son los puntos que ha acumulado la Roja en tres partidos en la Hexagonal.
Oportunidad grande. Así podríamos llamar a la posibilidad que tiene la Roja de vencer mañana a México en las eliminatorias mundialistas.
Dicen que la historia no juega, pero México en el Rommel sufre sus partidos; en 2000 venció a Panamá por 1-0 y en 2005 empataron 1-1. Como dice un viejo refrán, “la tercera es la vencida”.
Si en alguna ocasión la Roja ha tenido la posibilidad de ganarle a México, es mañana en el Rommel. Olvidemos un poco de la liga de ambos países, infraestructuras y de lo que podría pasar en el juego de vuelta en el Santa Úrsula (Estadio Azteca), esa es harina de otro costal.
México ha tenido en el camino hacia Brasil 2014 una de sus peores eliminatorias, pese a haber ganado el pasado martes a Jamaica 1-0 en Kingston.
Sus rivales no han sido superiores a ellos (México), pero en el terreno de juego el Tri tampoco ha mostrado la superioridad de antaño.
Su técnico, José Manuel “Chepo” de la Torre, utilizó ante Jamaica prácticamente la misma alineación que vio acción contra Nigeria, algo lógico, preparando a su equipo para la velocidad, fortaleza y biotipo de los jamaiquinos y panameños. Jugadores como Blas Pérez, Luis Tejada, Felipe Baloy y Román Torres deben tener conocimiento de esto.
México cuenta con laterales rápidos, con Severo Meza y Carlos Salcido, este último, jugador que a sus 33 años muestra velocidad y es el único que repite de la alineación que estuvo en el Rommel Fernández en 2005.
Pero los centrales del Tri (Francisco Rodríguez y Diego Reyes) han mostrado ser intermitentes en su juego y en ocasiones hasta lentos, situación que tiene que aprovechar la selección de Panamá, Jamaica no lo hizo, y ante Honduras, el elenco azteca no pudo mantener su ventaja y cedió un empate de 2-2.
Sin duda alguna, el fútbol mexicano corre por las piernas de Pablo Barrera, que puede ser reemplazado por Ángel Reyna.
La llegada de Giovany dos Santos, jugador del Mallorca, puede ser determinante ante los panameños.
“Gio” puede ser utilizado de mediapunta y dar los tiempos, pausas, conectarse muy bien con Javier “Chicharito” Hernández. Aquí la defensa panameña no puede dar libertades.
La rapidez entre ambos equipos será fundamental para mañana en el Rommel; los mexicanos mostraron el toque, Jamaica la velocidad, pero fue inocente en la definición, además el portero Jesús Corona salvó a su equipo, libertades que no puede permitir la Roja, porque quedaría pagando.
La oportunidad que tiene la Roja de vencer a México es única.
“Los panameños son mejores que los jamaiquinos y será otro cuento”, reconoció en su cuenta de Twitter el comentarista de ESPN deportes José Ramón Fernández.
Esto ratifica lo que sustentamos, la posibilidad de ganar de la Roja es ahora o nunca.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.