Panamá se afila para la Vuelta a Guatemala
- Redacción
- /
- 10Deportivo
- /
- @10Deportivo
El seleccionado panameño comenzó a entrenar en Chiriquí.
![Selección de Panamá. Foto: Fepaci](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/38759789.jpg)
Selección de Panamá. Foto: Fepaci
La selección panameña de ciclismo inició a su preparación para afrontar la Vuelta Internacional a Guatemala 2020 que será entre el 23 de octubre y 1 de noviembre.
Los pedalistas se reunieron en David, Chiriquí, y su primer trazado alcanzó los 210 kilómetros de recorrido, saliendo de David-San Félix-Cerro Tula en Hato Chami (comarca) y regresaron a David, con una altimetría muy variada con repechos, plano y bastante ascenso con rampas hasta del 28% de gradiente.
"El clima les ha tratado mal, un clima que inició fresco, luego muy cálido y de regreso una hora de lluvia fuerte y nos hizo nos hizo recordar que la mente debe estar preparada para cualquier tipo de adaptación climática, además hoy acumulamos 2800 metros de ascensos y el ecorrido se logró sobre las 6:10 horas en total, dijo Emer Samudio entrenador de la selección.
Alex Strah, Gabriel Espinoza, Abdul Lorenzo, Joseph Caballero, Franklin Archibold, Nolberto Hernández y Joseph Samudio estuvieron presentes en el primer entrenamiento.
Mientras que, Christofer Jurado, no pudo estar porque ha solicitado mantenerse por ahora en La Chorrera, ya que en la zona oeste puede aprovechar los sábados para salir, mientras que en Chiriquí, sábado y domingo, es imposible salir a entrenar por la cuarentena.
“Este es uno de los problemas que enfrentamos, Chiriquí es ideal para concentrarnos, tenemos todos nuestros protocolos de salud al día y aprobados por el Minsa, el ciclismo es un deporte que exige entrenamiento diario y eldescanso por lo general es activo, en los cronogramas de entrenamiento un domingo debería ser de fondo o competición, vamos a solicitar al gobernador Juan Carlos Muñoz el permiso correspondiente para poder entrenar
sábado y domingo con lla selección”, agregó Samudio.
La Fepaci, también informó que el Campeonato Nacional de Ruta y Contrarreloj está programado a nivel UCI para los días 16, 17 y domingo 18 de octubre en Chiriquí, esta competencia, además de su relevancia internacional por los puntos UCI, es vital para que la selección viaje a Guatemala en ritmo de carrera", sostuvo Samudio.
Se espera que para este sábado arranque el calendario oficial donde los seleccionados, estarán presentes en la tradicional y mítica clásica Altos del María con más de 3 mil dólares en premios, tendrá un recorrido saliendo de Quesos Mily en Chame hasta a la Ermita, regresará a Chame y subirá a las majestuosas montañas de Altos de María donde estará ubicada la meta.
VEA TAMBIÉN: Técnico del Cartagena espera más de 'Coco' Carrasquilla; Fidel Escobar sin oportunidades
El ciclismo panameño se reactiva, esperando cerrar de la mejor manera la actual temporada.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.