Panamá maneja un presupuesto de 9 millones de dólares para su primer Mundial
- Panamá/EFE
Entre los invitados resalta la presencia de cuatro figuras emblemáticas del fútbol panameño: Julio y Jorge Dely Valdés, Luis Ernesto 'Cascarita' Tapia y Gary Stempel.
!['El Bolillo' Gómez (der.) tendrá que definir los 23 seleccionados.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/04/05/roja_copa_oro.jpg)
'El Bolillo' Gómez (der.) tendrá que definir los 23 seleccionados.
La selección de Panamá maneja un presupuesto de 9,08 millones de dólares para su participación en el Mundial de Rusia 2018, informó este miércoles la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) en un encuentro con la prensa local.
La mayor parte del presupuesto de la entidad que maneja el fútbol panameño está en el renglón de premios a los jugadores y cuerpo técnico, que asciende a 4,1 millones de dólares.
"Para cubrir toda esta logística tenemos los recursos", agregó el presidente de la Fepafut, Pedro Chaluja.
Para el Mundial de Rusia, el primero que jugará una selección absoluta de Panamá, los 23 futbolistas seleccionados recibirán un viático de aproximadamente 35.000 dólares, de los cuales 10.000 serán para sus familiares, que además recibirán dos boletos para cada partido de la selección, explicó el dirigente.
Entre los planes de los federados panameños están llevar al Mundial un total de 54, lo que supondrá un gasto de más 259.000 dólares, sostuvo Chaluja.
VEA TAMBIÉN: Panamá logra el sueño de ir al mundial de Rusia con un golazo del defensa Román Torres
VEA TAMBIÉN: Mundial Rusia 2018, difícil por donde se mire para Panamá
Entre los invitados resalta la presencia de cuatro figuras emblemáticas del fútbol panameño: Julio y Jorge Dely Valdés, Luis Ernesto 'Cascarita' Tapia y Gary Stempel.
Julio César Dely Valdés, exjugador del Málaga español y extécnico del seleccionado panameño ya estuvo como invitado en el sorteo del Mundial.
En cuanto a la alimentación, los directivos de la Fepafut adelantaron que el 18 de mayo se enviará para la delegación un contenedor de 3.765 kilogramos con insumos médicos y productos deportivos, entre otros artículos.
El paquete panameño diez días más tarde en Saransk, lugar de concentración del equipo, y está dentro del presupuesto de mercadería, equipamiento deportivo y envió de contenedor, que asciende a más de 296 dólares.
Por otro lado, la alimentación de los panameños suma en el presupuesto algo más de 393.000 dólares, y para el alojamiento se han presupuestado 950.440 dólares.
El otro grueso del presupuesto global de Fepafut está destinado a los partidos de preparación (409.976,24 dólares), faltantes e imprevistos (432.566,22 dólares) y boletos de avión (695.297,26 dólares), entre otros, de acuerdo a la información oficial.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.