Panamá está justo de tiempo para los Centroamericanos y del Caribe
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- Jaime.chavezepasa.com
- /
- @Jaime_ChavezR
Henry Pozo, presidente del Comité Organizador de Panamá 2022, considera que 'estamos con el tiempo justo' para iniciar la construcción de las obras.
![Henry Pozo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/33268551.jpg)
Henry Pozo
A tres años para que arranquen los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Panamá, todavía no se ve que se inicie la construcción de alguna infraestructura, pero para Henry Pozo, presidente del comité organizador, "estamos con el tiempo justo".
Los JCC 2022 deben ser inaugurados el 9 de junio del 2022, en el estadio Rommel Fernández. A juicio de Pozo, los días están contados y se espera que en el primer cuatrimestre del 2020 se comiencen a licitar las obras que se construirán.
Para los juegos se requiere la construcción de un estadio de atletismo, un centro acuático, 2 polideportivos (uno para deportes individuales y otro para deportes en conjunto), además de un centro de raqueta, un centro de alto rendimiento e instalaciones menores.
VEA TAMBIÉN El PSG, sin Neymar Jr, cae ante el Rennes
VEA TAMBIÉN Futbolista mexicano, en líos con su esposa tras tener aventura en los Panamericanos
Pozo explicó que los deportes de combate como: judo, lucha, karate, boxeo, taekwondo se realizarán en el centro de convenciones de Amador y el waterpolo y el nado sincronizado, en la piscina Eileen Coparropa, pero a esta tienen que realizarle algunas adecuaciones.
El dirigente explicó que al principio se había descartado el velódromo, pero el mismo se incluyó, y pudiera ser construido en las áreas revertidas de Amador, tendría un costo de 20 millones de dólares, lo que aumentaría a 220 millones de dólares la realización de esta justa.
Agregó que se entregó a la Unidad Coordinadora de Infraestructura Pública (Ucip), que al igual que el velódromo, las opciones donde se podrían construir las instalaciones deportivas son en terrenos de la Universidad Tecnológica, Universidad de Panamá y otros terrenos en Gamboa por el Corredor Sur, pero todavía se están haciendo los estudios, porque esas tierras tienen sus dueños y hay que realizar las conversaciones y cerrar ese tema en estos meses, porque la idea es iniciar las licitaciones de las obras en el primer cuatrimestre del próximo año, recalcó Pozo.
Se espera que las obras demoren 18 meses en construirlas y algunas hasta en menos tiempo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.